Escuchar "Destacan acciones de protección a personas diabéticas en Guantánamo"
Síntesis del Episodio
Alrededor de trescientos pacientes se tratan con periodicidad mensual en la Casa de Atención al Diabético de la ciudad de Guantánamo, cuyo objetivo es lograr que las personas debutantes con la enfermedad aprendan a convivir con el padecimiento a partir de la educación nutricional y la medicación, según orientaciones de los facultativos.
La licenciada en Enfermería Mayelín Carbonel Ferrera, explicó que, además de los ingresos diurnos para pacientes debutantes y descompensados, el centro tiene un área de consultas externas, con servicio de podología, endocrino , psicología, dermatología, nutrición y aplicación del heberprot- P.
Subrayó que los ingresados diurnos reciben desayuno, merienda y almuerzo , además las dinámicas junto a los familiares que llegan hasta la institución como la educación diabetológica para conocer todo lo que debe hacer en relación a la dieta, ejercicios físicos y los fármacos, orales e inyectables.
De igual modo, Humberto Hodelín Carballo, psicólogo de la institución, explicó que los ejercicios físicos se realizan una vez a la semana en el propio centro, al tiempo que se orienta como hacerlo desde las viviendas .
Esa institución tiene alrededor de 30 años de fundada, y sus especialistas aportan conocimientos sobre los principales factores de riesgo de la diabetes como la obesidad, sedentarismo, la genética y el hábito de fumar.
La Diabetes Mellitus es una de las enfermedades de mayor prevalencia en el mundo y, según datos proporcionados por los especialistas, se estima que entre el 12 y el 14 por ciento de la población cubana padece de diabetes.
La licenciada en Enfermería Mayelín Carbonel Ferrera, explicó que, además de los ingresos diurnos para pacientes debutantes y descompensados, el centro tiene un área de consultas externas, con servicio de podología, endocrino , psicología, dermatología, nutrición y aplicación del heberprot- P.
Subrayó que los ingresados diurnos reciben desayuno, merienda y almuerzo , además las dinámicas junto a los familiares que llegan hasta la institución como la educación diabetológica para conocer todo lo que debe hacer en relación a la dieta, ejercicios físicos y los fármacos, orales e inyectables.
De igual modo, Humberto Hodelín Carballo, psicólogo de la institución, explicó que los ejercicios físicos se realizan una vez a la semana en el propio centro, al tiempo que se orienta como hacerlo desde las viviendas .
Esa institución tiene alrededor de 30 años de fundada, y sus especialistas aportan conocimientos sobre los principales factores de riesgo de la diabetes como la obesidad, sedentarismo, la genética y el hábito de fumar.
La Diabetes Mellitus es una de las enfermedades de mayor prevalencia en el mundo y, según datos proporcionados por los especialistas, se estima que entre el 12 y el 14 por ciento de la población cubana padece de diabetes.
Más episodios del podcast Salud en Guantánamo
Dedicada a la fisioterapia ocupacional
05/09/2025
Refuerzan labor preventiva en Guantánamo
28/07/2025
Logros de la carrera de enfermería
19/07/2025
Evento Pequeclin en Guantánamo
20/06/2025
Vacunación antipolio en Guantánamo
18/06/2025
Guantanamero dice No al Tabaquismo
31/05/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.