Escuchar "Alfonso Gómez: “En una economía errática el temor de los trabajadores es lógico”"
Síntesis del Episodio
Por los micrófonos de Una Mañana Perfecta, en diálogo con Gisela Calcagni, el Secretario de Gobierno de la administración Meiners dejó sólidos conceptos en relación a temas relevantes para los esperancinos, como lo son el paro de 48 Hs de los municipales de toda la provincia y la seguridad en la ciudad.
El reclamo es compartido, pero parar no ayuda:
Un paro que entendemos que no ayuda, No colabora, entendemos además que la situación de los trabajadores no es la mejor, que el poder adquisitivo a raíz de la inflación del año pasado recibió un gran deterioro y en lo que va de este año no vemos que esto se revierta con lo cual hay que ser muy cautelosos al momento de tratar una paritaria porque que todo después repercute sobre el bolsillo de los trabajadores, pero también hay que entender que hay ciertos equilibrios que deben respetarse y que es muy difícil que un gobierno municipal pueda ir en forma separada de todas las propuestas que vienen realizando tanto el gobierno provincial como nacional.-
Al momento de sentarse a hacer una propuesta unificada en la provincia hay que tratar de encontrar un equilibrio y eso el empleado municipal debe entenderlo, obviamente tiene que ser un ofrecimiento serio para que no lo sienta el asalariado.-
Hay un ámbito sumamente positivo que es el de la paritaria que se recuperó durante la gestión nacional anterior y es importantísimo tanto para la patronal para los trabajadores para poder discutir una política salarial unificada igualitaria para todos.-
Sobre la seguridad:
En la charla el Secretario de Gobierno de la administración Meiners, consultado por el tema seguridad, en relación a la marcha del próximo viernes dejo los siguientes conceptos:
En relación a mi opinión sobre las marchas que se realizan por más seguridad me parece muy bien porque no están fundadas en planteos que desconocemos, falta de personal policial, hay un crecimiento importante de la ciudad y eso requiere cubrir nuevas zonas y ello demanda mayor personal.-
Tenemos una necesidad de unir la central del 911 con la Central de monitoreo para de esa forma monitorear más tiempo y en tiempo real la ciudad y eso requiere más personal pero queremos mejorar la seguridad de nuestra ciudad.-
Estoy convencido que tanto la cantidad de efectivos como la de móviles no son suficientes para la cobertura de nuestra ciudad pero recalco que se ha cambiado y se va por buen camino, el delito cada vez es más complejo y Esperanza está ubicada en un punto geográfico clave, estamos a 20 min. De la ciudad Capital una de las más violentas del país, tenemos 500 km. De caminos rurales y otros factores que requieren seguridad.-
Acá aparte de que entreguen móviles, necesitamos gente que los manejen, no sirve de nada si no tenemos lo demás, esa no es la solución, la solución es tener una política de seguridad más activa, tener una justicia que actué en consecuencia y con aquel que cometa un delito cumpla la debida condena y si es reincidente aún más.-
El reclamo es compartido, pero parar no ayuda:
Un paro que entendemos que no ayuda, No colabora, entendemos además que la situación de los trabajadores no es la mejor, que el poder adquisitivo a raíz de la inflación del año pasado recibió un gran deterioro y en lo que va de este año no vemos que esto se revierta con lo cual hay que ser muy cautelosos al momento de tratar una paritaria porque que todo después repercute sobre el bolsillo de los trabajadores, pero también hay que entender que hay ciertos equilibrios que deben respetarse y que es muy difícil que un gobierno municipal pueda ir en forma separada de todas las propuestas que vienen realizando tanto el gobierno provincial como nacional.-
Al momento de sentarse a hacer una propuesta unificada en la provincia hay que tratar de encontrar un equilibrio y eso el empleado municipal debe entenderlo, obviamente tiene que ser un ofrecimiento serio para que no lo sienta el asalariado.-
Hay un ámbito sumamente positivo que es el de la paritaria que se recuperó durante la gestión nacional anterior y es importantísimo tanto para la patronal para los trabajadores para poder discutir una política salarial unificada igualitaria para todos.-
Sobre la seguridad:
En la charla el Secretario de Gobierno de la administración Meiners, consultado por el tema seguridad, en relación a la marcha del próximo viernes dejo los siguientes conceptos:
En relación a mi opinión sobre las marchas que se realizan por más seguridad me parece muy bien porque no están fundadas en planteos que desconocemos, falta de personal policial, hay un crecimiento importante de la ciudad y eso requiere cubrir nuevas zonas y ello demanda mayor personal.-
Tenemos una necesidad de unir la central del 911 con la Central de monitoreo para de esa forma monitorear más tiempo y en tiempo real la ciudad y eso requiere más personal pero queremos mejorar la seguridad de nuestra ciudad.-
Estoy convencido que tanto la cantidad de efectivos como la de móviles no son suficientes para la cobertura de nuestra ciudad pero recalco que se ha cambiado y se va por buen camino, el delito cada vez es más complejo y Esperanza está ubicada en un punto geográfico clave, estamos a 20 min. De la ciudad Capital una de las más violentas del país, tenemos 500 km. De caminos rurales y otros factores que requieren seguridad.-
Acá aparte de que entreguen móviles, necesitamos gente que los manejen, no sirve de nada si no tenemos lo demás, esa no es la solución, la solución es tener una política de seguridad más activa, tener una justicia que actué en consecuencia y con aquel que cometa un delito cumpla la debida condena y si es reincidente aún más.-
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.