Escuchar "Los tres venenos y las adicciones"
Síntesis del Episodio
Esta meditación es una práctica profunda que nos invita a mirar de frente las raíces del sufrimiento y observar cómo los Tres Venenos del Budismo (deseo, odio e ignorancia) se manifiestan en nuestra experiencia, especialmente en el contexto de las adicciones.
El enfoque no es de rechazo ni de lucha, sino de comprensión y transformación. En lugar de ver el deseo como un enemigo, aprendemos a reconocerlo y a observar su naturaleza insaciable. En vez de dejarnos llevar por el odio y la culpa, abrimos espacio para la compasión hacia nosotros mismos. Y en lugar de permanecer en la ignorancia, cultivamos la claridad y la atención plena.
En la práctica de la meditación nos podemos identificar con cada veneno y, al mismo tiempo, tomar distancia de ellos, entendiendo que estos estados mentales no definen nuestra esencia. Esto es especialmente relevante en el camino de la recuperación de adicciones, donde a menudo la identificación con el sufrimiento puede reforzar patrones destructivos.
La integración de la respiración y afirmaciones positivas ayudan y actuan como herramientas para reeducar la mente y el cuerpo, colaborando a sustituir patrones negativos por estados más saludables y liberadores.
Esta práctica no es solo una meditación, sino una guía hacia una nueva forma de relacionarnos con el sufrimiento, desde un lugar de presencia, aceptación y transformación.
El enfoque no es de rechazo ni de lucha, sino de comprensión y transformación. En lugar de ver el deseo como un enemigo, aprendemos a reconocerlo y a observar su naturaleza insaciable. En vez de dejarnos llevar por el odio y la culpa, abrimos espacio para la compasión hacia nosotros mismos. Y en lugar de permanecer en la ignorancia, cultivamos la claridad y la atención plena.
En la práctica de la meditación nos podemos identificar con cada veneno y, al mismo tiempo, tomar distancia de ellos, entendiendo que estos estados mentales no definen nuestra esencia. Esto es especialmente relevante en el camino de la recuperación de adicciones, donde a menudo la identificación con el sufrimiento puede reforzar patrones destructivos.
La integración de la respiración y afirmaciones positivas ayudan y actuan como herramientas para reeducar la mente y el cuerpo, colaborando a sustituir patrones negativos por estados más saludables y liberadores.
Esta práctica no es solo una meditación, sino una guía hacia una nueva forma de relacionarnos con el sufrimiento, desde un lugar de presencia, aceptación y transformación.
Más episodios del podcast Roger Àlvarez Meditación
Meditación sobre la somnolencia y la fuga
22/10/2025
Destruir ilusiones
30/09/2025
️ Episodio 6 – Sabiduría y compasión
06/08/2025