Escuchar "073 | 🎙️Sofia Sanchez Navarro"
Síntesis del Episodio
Estudié la licenciatura de comunicación visual en CENTRO de diseño cine y televisión, aún en la época que no era un lujo. Empecé en mercadotecnia, me cambié a comunicación visual. A la mitad de la segunda carrera no tenía idea de lo que hacía ahí, hasta que un día finalmente decidí comprometerme y así fue como llegué a terminar mi tesis.
Desde que salí de la universidad pasé por diferentes trabajos. Resumiendo, trabajé en proyectos de branding, comunicación digital e impresa (más digital), y el último año que estuve en la CDMX en proyectos de UX/UI. De los lugares por los que pasé destaco: la residencia creativa en la agencia 72andSunny situada en Los Ángeles, ser la diseñadora in-house del Museo Tamayo, rediseñar la identidad visual de Cocolab además de diseñar la interfaz de dos softwares junto a mi mejor amigo de la universidad. Y como freelance desarrolle la identidad y algunos productos de la Tienda MAM México. Así como proyectos independientes de gente que confió en mí desde que salí de la carrera.
En el 2017 me mudé a Barcelona. Desde que llegué a estudiar estuve haciendo prácticas profesionales y el año pasado trabajé en una marca de moda que se llama “nice things”. Estudié un master de investigación en arte y diseño en EINA, tomé el camino del arte con toda la intención de desfocalizar mi disciplina, colocando al diseño como un satélite y la investigación artística como centro.
Mi proyecto de investigación desde una perspectiva teórico - práctica incluye la conciencia del movimiento corporal desde la danza contemporánea en mi proceso creativo, con el interés de cuestionar la estaticidad del movimiento del cuerpo en la práctica del diseño gráfico.
Este proceso de investigación me permitió reentender y redefinir lo conceptos del lenguaje visual como la línea, el punto y la superficie, así como entender a mi cuerpo como un entretejido de relaciones históricas, sociales y culturales.
Desde que salí de la universidad pasé por diferentes trabajos. Resumiendo, trabajé en proyectos de branding, comunicación digital e impresa (más digital), y el último año que estuve en la CDMX en proyectos de UX/UI. De los lugares por los que pasé destaco: la residencia creativa en la agencia 72andSunny situada en Los Ángeles, ser la diseñadora in-house del Museo Tamayo, rediseñar la identidad visual de Cocolab además de diseñar la interfaz de dos softwares junto a mi mejor amigo de la universidad. Y como freelance desarrolle la identidad y algunos productos de la Tienda MAM México. Así como proyectos independientes de gente que confió en mí desde que salí de la carrera.
En el 2017 me mudé a Barcelona. Desde que llegué a estudiar estuve haciendo prácticas profesionales y el año pasado trabajé en una marca de moda que se llama “nice things”. Estudié un master de investigación en arte y diseño en EINA, tomé el camino del arte con toda la intención de desfocalizar mi disciplina, colocando al diseño como un satélite y la investigación artística como centro.
Mi proyecto de investigación desde una perspectiva teórico - práctica incluye la conciencia del movimiento corporal desde la danza contemporánea en mi proceso creativo, con el interés de cuestionar la estaticidad del movimiento del cuerpo en la práctica del diseño gráfico.
Este proceso de investigación me permitió reentender y redefinir lo conceptos del lenguaje visual como la línea, el punto y la superficie, así como entender a mi cuerpo como un entretejido de relaciones históricas, sociales y culturales.
Más episodios del podcast Reptileando
088 | 🎙️Willy Holland
19/09/2023
087 | 🎙️Nabila
01/09/2023
086 | 🎙️Abraham Flores
11/08/2023
085 | 🎙️Camille Crow
22/06/2023
084 | 🎙️Pedrirou
15/06/2023
083 | 🎙️Lucía Soto
06/06/2023
082 | 🎙️Guillermo Núñez
08/04/2023
081 | 🎙️Casilda Rodríguez
21/03/2023
080 | 🎙️Carlos Palleiro
15/03/2023
079 | 🎙️Aarón Martínez
27/08/2022
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.