Escuchar "080 | 🎙️Carlos Palleiro"
Síntesis del Episodio
Diseñador gráfico nacido en Montevideo, Uruguay, el 29 de septiembre de 1945 En Uruguay diseñó para: Imprenta AS, la campaña electoral del Frente Amplio en 1971, Club de Teatro de Montevideo, Arca Editorial, Ediciones Pueblos Unidos, el Centro de Navegación Transatlántica, Ediciones de la Banda Oriental, Calicanto Editorial.
Realiza el logotipo del Canal 12 de Montevideo. Fue fundador y propagandista de la revista de humor Misia Dura.
En Argentina diseñó para: Marymar Editorial y para el sello Indio de Luis Landriscina. En México trabajó para la Universidad Autónoma de México, Xochimilco, el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Centro Cultural San ángel, el Instituto Mora, el Fondo de Cultura Económica, la editorial Armonía (Kena), Editorial Pangea, Discos Fotón, Discos Pueblo, Discos Pentagrama, Editorial CIDCLI, Editorial Obsidiana, editorial Comunica- ciones Técnicas Mexicanas, Instituto Nacional de Ecología, El Colegio de México, Filmo- teca de la UNAM, Tribuna de la Juventud, PROCINEMEX, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas, Editorial El Ermitaño, Redacta Servicios Editoriales, Instituto Nacional de Salud Pública, Aguilar Mexicana de Ediciones, Cineteca Nacional, NAFINSA, SEDUE, SEDESOL, las revistas Arte, Sociedad e Ideología, Dicine, Zona Sur, Latinoamérica Hora Cero, Cuadernos Americanos. Fue director artístico de los libros de texto gratuitos de la Secretaría
de Educación Pública; fue cartelista del Teatro El Galpón de Uruguay; portadista de: Ediciones de Cultura Popular; Siglo XXI Editores; editorial Planeta; diseñador de la OCDE México; fue diseñador gráfico de planta de la Dirección de Comunicación Social del Gobierno del Distrito Federal; realizó la campaña de Las Jornadas de la Cultura
Uruguaya en el Exilio. Fue director de arte de Ediciones SM México.
Participó en numerosas exposiciones en el país y en el extraniero. Ha sido maestro de diseño gráfico, e impartido cursos, talleres y conferencias sobre diseño gráfico. Ha recibido primeros lugares en diversos concursos de cartel e ilustración. En 2010 la Academia Nacional de Letras del Uruguay le otorgó el premio al mérito editorial. En 2011 expuso en la Isla Nami en la República de corea. Fue Presidente del jurado internacional de la 8a. Bienal de cartel en México.
Actualmente, septiembre de 2012, es maestro en la Universidad Iberoamericana
Puebla, Puebla, México.
Realiza el logotipo del Canal 12 de Montevideo. Fue fundador y propagandista de la revista de humor Misia Dura.
En Argentina diseñó para: Marymar Editorial y para el sello Indio de Luis Landriscina. En México trabajó para la Universidad Autónoma de México, Xochimilco, el Instituto Nacional de Bellas Artes, el Centro Cultural San ángel, el Instituto Mora, el Fondo de Cultura Económica, la editorial Armonía (Kena), Editorial Pangea, Discos Fotón, Discos Pueblo, Discos Pentagrama, Editorial CIDCLI, Editorial Obsidiana, editorial Comunica- ciones Técnicas Mexicanas, Instituto Nacional de Ecología, El Colegio de México, Filmo- teca de la UNAM, Tribuna de la Juventud, PROCINEMEX, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Sociedad Mexicana de Ciencias Fisiológicas, Editorial El Ermitaño, Redacta Servicios Editoriales, Instituto Nacional de Salud Pública, Aguilar Mexicana de Ediciones, Cineteca Nacional, NAFINSA, SEDUE, SEDESOL, las revistas Arte, Sociedad e Ideología, Dicine, Zona Sur, Latinoamérica Hora Cero, Cuadernos Americanos. Fue director artístico de los libros de texto gratuitos de la Secretaría
de Educación Pública; fue cartelista del Teatro El Galpón de Uruguay; portadista de: Ediciones de Cultura Popular; Siglo XXI Editores; editorial Planeta; diseñador de la OCDE México; fue diseñador gráfico de planta de la Dirección de Comunicación Social del Gobierno del Distrito Federal; realizó la campaña de Las Jornadas de la Cultura
Uruguaya en el Exilio. Fue director de arte de Ediciones SM México.
Participó en numerosas exposiciones en el país y en el extraniero. Ha sido maestro de diseño gráfico, e impartido cursos, talleres y conferencias sobre diseño gráfico. Ha recibido primeros lugares en diversos concursos de cartel e ilustración. En 2010 la Academia Nacional de Letras del Uruguay le otorgó el premio al mérito editorial. En 2011 expuso en la Isla Nami en la República de corea. Fue Presidente del jurado internacional de la 8a. Bienal de cartel en México.
Actualmente, septiembre de 2012, es maestro en la Universidad Iberoamericana
Puebla, Puebla, México.
Más episodios del podcast Reptileando
088 | 🎙️Willy Holland
19/09/2023
087 | 🎙️Nabila
01/09/2023
086 | 🎙️Abraham Flores
11/08/2023
085 | 🎙️Camille Crow
22/06/2023
084 | 🎙️Pedrirou
15/06/2023
083 | 🎙️Lucía Soto
06/06/2023
082 | 🎙️Guillermo Núñez
08/04/2023
081 | 🎙️Casilda Rodríguez
21/03/2023
079 | 🎙️Aarón Martínez
27/08/2022
078 | 🎙️Spike
27/08/2022
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.