Municipales de Quintero adhieren a Paro de ASEMUCH

20/10/2016 3 min
Municipales de Quintero adhieren a Paro de ASEMUCH

Escuchar "Municipales de Quintero adhieren a Paro de ASEMUCH"

Síntesis del Episodio

Los trabajadores municipales se sumaron al llamado a Paro durante los días jueves 20 y viernes 21 de octubre, convocado por la Confederación de Funcionarios Municipales de Chile ASEMUCH, al no llegar a acuerdo con el Gobierno por el reajuste salarial.
La Mesa del Sector Público, convocó al Paro Nacional de Funcionarios tras concluir la sexta reunión con los Ministros del Trabajo y Hacienda, quienes mantuvieron su propuesta de un reajuste de tan sólo un 3% para el año 2017.
La Ilustre Municipalidad de Quintero no atenderá público aunque si se mantendrán turnos éticos durante ambos días y no se verán afectados los preparativos para elecciones municipales de este fin de semana.
Rodrigo Cuevas, Tesorero de la Asociación de Funcionarios Municipales, señaló que tras la reunión sostenida con el alcalde (S) Rubén Gutiérrez con las Asociaciones Gremiales, se resolvió acatar el llamado a Paro, manteniendo eso sí, turnos éticos en servicios como el aseo, transporte de escolares y entrega de agua potable en sectores que no cuentan con este servicio.
Liliana Núñez Contreras, Presidenta de la Asociación de Jardines Infantiles V.T.F. de Quintero, señaló que también adhieren a la movilización realizando turnos éticos con los niños y noñas que no tiene redes de apoyo, durante las jornadas de la mañana y entregando doles la alimentación.
Víctor Hugo Fernández, Presidente de la Asociación de Funcionarios Planta, Contrata y Servicios Traspasados, recalcó que el llamado a Paro se ha concretado tras el rechazo de los trabajadores fiscales, al paupérrimo reajuste propuesto por el Gobierno y que consideran una falta de respeto enorme luego de tres semanas de negociaciones.
Los dirigentes gremiales Quintero, anunciaron que el lunes 24 de noviembre evaluarán junto a sus bases, el resultado de esta movilización y las acciones futuras de no llegar a acuerdo con el Gobierno.