Escuchar "La inteligencia creativa (Redes #217)"
Síntesis del Episodio
"La creatividad es, de alguna manera, una actitud ante la vida, fruto de una decisión. La persona creativa es alguien que asume riesgos, no tiene miedo a equivocarse. Y, sobre todo, es capaz de aprender de sus errores". Así es como define Robert J. Sternberg a la persona creativa, en la entrevista que mantuvo con Eduardo Punset en Barcelona, durante una visita que este eminente psicólogo realizó a esta ciudad. Sternberg es profesor en la Universidad de Yale, Estados Unidos, y autor de numerosos trabajos y libros sobre la inteligencia humana. Sus últimas investigaciones se centran en analizar lo que se entiende por "sabiduría".
El programa emite, además, cinco reportajes de pequeño formato relacionados con la creatividad. Uno de ellos expone la relación que supuestamente hay entre genio y locura, como por ejemplo en el caso de Van Gogh, y otro intenta mostrar en qué zonas del cerebro se localizan los procesos creativos.
En plató intervienen Carlos Alonso Monreal, profesor de Psicología de la Universidad de Murcia,
y Antoni Marí, profesor de Teoría del Arte, de la Universidad Pompeu Fabra, de Barcelona.
Para estos especialistas, es cierto que ser creativo es una actitud personal de quién decide pensar distinto a los demás. Pero, sin una buena base de conocimientos, es muy difícil que se pueda crear algo nuevo. Además, hay que ser capaz de aprender de las experiencias acumuladas. Por último, no basta con tener una buena idea, hace falta luego saber venderla y persuadir a los demás de que esa idea es la mejor.
El programa emite, además, cinco reportajes de pequeño formato relacionados con la creatividad. Uno de ellos expone la relación que supuestamente hay entre genio y locura, como por ejemplo en el caso de Van Gogh, y otro intenta mostrar en qué zonas del cerebro se localizan los procesos creativos.
En plató intervienen Carlos Alonso Monreal, profesor de Psicología de la Universidad de Murcia,
y Antoni Marí, profesor de Teoría del Arte, de la Universidad Pompeu Fabra, de Barcelona.
Para estos especialistas, es cierto que ser creativo es una actitud personal de quién decide pensar distinto a los demás. Pero, sin una buena base de conocimientos, es muy difícil que se pueda crear algo nuevo. Además, hay que ser capaz de aprender de las experiencias acumuladas. Por último, no basta con tener una buena idea, hace falta luego saber venderla y persuadir a los demás de que esa idea es la mejor.
Más episodios del podcast Redes (Emisiones Anteriores)
La Invasión de los Sentidos (REDES #266)
11/12/2015
La Vida en Otros Universos (#REDES 267)
20/09/2015
Complejidad y Caos (REDES #275)
10/09/2015
Dios no Juega a los Dados - (Redes #256)
19/07/2015
Nanotecnología (Redes #405)
07/07/2014
La Paradoja De Nuestra Vida (Redes #399)
26/06/2014
La vida secreta de los árboles (Redes #398)
29/01/2014
La comunicación del Neandertal (Redes #339)
11/10/2013
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.