Escuchar "Redes(377) - Creer para ver (Ciencia, divulgación)"
Síntesis del Episodio
Una característica compartida por todos los animales es la curiosidad. Y los humanos no somos una excepción. Tendemos a buscar respuestas a todo lo que pasa a nuestro alrededor. A veces las dudas que nos asaltan tienen una explicación evidente y no suponen ningún misterio, pero otras nos desconciertan. Y en estos casos preferimos tener una explicación vacía de contenido a no tener explicación.
Creer en algo sin tener pruebas de ello es obsoleto y peligroso, y sin embargo lo hacemos a diario. Somos crédulos por naturaleza y por eso llegamos a creer en cosas como que hacer los exámenes siempre con el mismo bolígrafo o con una misma prenda de vestir nos traerá suerte. Y esto es así porque nuestras creencias se apoderan de nuestra mente hasta tal punto que definen nuestra visión del mundo, nuestros deseos, miedos, expectativas...en definitiva, nuestra conducta. Ya lo dice el lenguaje popular: la fe mueve montañas...
En esta ocasión REDES aborda un tema controvertido; la razón contra la fe, sea o no religiosa. Para ello, contaremos con la compañía de Sam Harris, autor del libro "The End of Faith" en el que, combinando neurociencia y filosofía, analiza el cerebro humano en busca de la creencia y la incredulidad y propone un mecanismo neuronal que sirve para todas las creencias, independientemente de su contenido. Contrario a la fe porque, afirma, ha sido motivo de división de los grupos humanos a lo largo de la historia y cada vez tiene mayor poder destructivo, durante su visita nos explicará ésta y otras de sus ideas, algunas polémicas.
A lo largo del programa haremos también una aproximación a la fe, sus implicaciones, la condición humana... a través de la última película del cineasta David Cronenberg.
Creer en algo sin tener pruebas de ello es obsoleto y peligroso, y sin embargo lo hacemos a diario. Somos crédulos por naturaleza y por eso llegamos a creer en cosas como que hacer los exámenes siempre con el mismo bolígrafo o con una misma prenda de vestir nos traerá suerte. Y esto es así porque nuestras creencias se apoderan de nuestra mente hasta tal punto que definen nuestra visión del mundo, nuestros deseos, miedos, expectativas...en definitiva, nuestra conducta. Ya lo dice el lenguaje popular: la fe mueve montañas...
En esta ocasión REDES aborda un tema controvertido; la razón contra la fe, sea o no religiosa. Para ello, contaremos con la compañía de Sam Harris, autor del libro "The End of Faith" en el que, combinando neurociencia y filosofía, analiza el cerebro humano en busca de la creencia y la incredulidad y propone un mecanismo neuronal que sirve para todas las creencias, independientemente de su contenido. Contrario a la fe porque, afirma, ha sido motivo de división de los grupos humanos a lo largo de la historia y cada vez tiene mayor poder destructivo, durante su visita nos explicará ésta y otras de sus ideas, algunas polémicas.
A lo largo del programa haremos también una aproximación a la fe, sus implicaciones, la condición humana... a través de la última película del cineasta David Cronenberg.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.