Escuchar "Redes (446) - Cómo meter un gol (Ciencia, divulgación)"
Síntesis del Episodio
Ahora si que la ciencia ha irrumpido en la cultura general. Hasta hace bien poco no se le daba la importancia necesaria al conocimiento científico dentro del deporte. Pero se ha demostrado que gracias a la ciencia se puede aumentar notablemente el rendimiento de los deportistas. Los nuevos conocimientos psicológicos, técnicos, físicos y nutricionistas, están siendo de gran ayuda a los deportistas de élite. Descubramos algunos de estos secretos esta semana en Redes.
El tiro con efecto es quizá la mayor aportación técnica del fútbol. Gracias a la rotación del balón y a la inclinación de su eje, se consiguen trayectorias extraordinarias. Los nuevos estudios nos muestran el porqué del efecto que se observa en un tiro de falta y nos desvelan las claves de un tiro perfecto, un tiro imparable. La ciencia llega también al fútbol. Y lo hace para aportar su granito de arena al espectáculo.
El deporte mueve pasiones, y no digamos el fútbol. Ken Bray es Físico y profesor del Sport and Exercise Science Group, en la Universidad de Bath, en el Reino Unido. Su pasión por el deporte rey le ha llevado a investigar desde la ciencia porqué las faltas de Beckham son imparables o qué hacer para no fallar un penalty. Esta semana nos contará sus descubrimientos en Redes.
Contaremos además con las opiniones de Rafael Aguilar, Seleccionador Español de Waterpolo;
Ian Andrews, Fisioterapeuta, Universidad de Bath (Reino Unido); Andreu Roig Asesor del Departamento de Biomecánica del CAR de Sant Cugat; Olga Ruiz, Enfermera de la Unidad Ciencias del CAR; Victoria Pons, Coordinadora de la Unidad de Ciencias del CAR; Piero Galilea, Fisiólogo del CAR y Xavier Balius, Responsable del Departamento de Biomecánica del CAR.
El tiro con efecto es quizá la mayor aportación técnica del fútbol. Gracias a la rotación del balón y a la inclinación de su eje, se consiguen trayectorias extraordinarias. Los nuevos estudios nos muestran el porqué del efecto que se observa en un tiro de falta y nos desvelan las claves de un tiro perfecto, un tiro imparable. La ciencia llega también al fútbol. Y lo hace para aportar su granito de arena al espectáculo.
El deporte mueve pasiones, y no digamos el fútbol. Ken Bray es Físico y profesor del Sport and Exercise Science Group, en la Universidad de Bath, en el Reino Unido. Su pasión por el deporte rey le ha llevado a investigar desde la ciencia porqué las faltas de Beckham son imparables o qué hacer para no fallar un penalty. Esta semana nos contará sus descubrimientos en Redes.
Contaremos además con las opiniones de Rafael Aguilar, Seleccionador Español de Waterpolo;
Ian Andrews, Fisioterapeuta, Universidad de Bath (Reino Unido); Andreu Roig Asesor del Departamento de Biomecánica del CAR de Sant Cugat; Olga Ruiz, Enfermera de la Unidad Ciencias del CAR; Victoria Pons, Coordinadora de la Unidad de Ciencias del CAR; Piero Galilea, Fisiólogo del CAR y Xavier Balius, Responsable del Departamento de Biomecánica del CAR.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.