Redes (418) - Programando las emociones (Ciencia, divulgación)

12/10/2015 51 min
Redes (418) - Programando las emociones (Ciencia, divulgación)

Escuchar "Redes (418) - Programando las emociones (Ciencia, divulgación)"

Síntesis del Episodio

Un depredador y una presa. Motivaciones básicas como comer beber y dormir para el segundo y un objetivo para el primero: depredar. Parece una situación típica en un medio natural. Pero ahora también podemos verlo en robots y así analizar emociones como el miedo o la agresividad.

Una cría de pájaro acepta como madre lo primero que ve al nacer, y lo sigue hasta que es adulto. Un bebé humano necesita del tacto para tener un buen desarrollo. Estas situaciones afectivas también se modelan con robots. Los investigadores buscan conocer las emociones humanas mejor y programar robots con emociones.

Lola Cañamero,Universidad Hertsfordshire, estudia la adaptación al entorno de sistemas inteligentes. Mediante sus criaturas artificiales autónomas, podremos conocer desde otro punto de vista la importancia de las emociones en el aprendizaje y en el desarrollo del comportamiento inteligente.

También contaremos con las opiniones de Wei-Min Shen, Director del Polymorphic Robotics Laboratory, Jordi Vitrià, del Centro de Visión Computacional UAB, Jordi Bonada y Sergi Jordà Investigadores del Musical Technology Group de la UPF y Matilde Santos, Profesora de Informática de la UCM.

Más episodios del podcast Redes