Escuchar "En la hora de la salud con la psicóloga María Gómez, hemos hablado de la sinestesia"
Síntesis del Episodio
La sinestesia es una condición no patológica de la percepción humana, que consiste en la capacidad de experimentar de manera involuntaria y automática un sentido adicional ante un estímulo sensorial concreto, o sea, de percibir de manera conjunta dos sentidos ante un mismo estímulo concreto. Esta es una condición genética cuyos orígenes no son del todo conocidos aún.
Tal y como ha explicado no se trata de que los sentidos estén entremezclados, sino más bien de que al percibir un estímulo concreto (por ejemplo, una sensación táctil) se activen también algún otro (por ejemplo, la percepción de un color).
Así, las personas sinestésicas pueden percibir una caricia a través del tacto y a la vez de la vista, al sentirla con la piel y también ver un color asociado a dicho estímulo, o incluso percibir un sonido específico junto con la caricia, o un gusto determinado en la lengua.
Tal y como ha explicado no se trata de que los sentidos estén entremezclados, sino más bien de que al percibir un estímulo concreto (por ejemplo, una sensación táctil) se activen también algún otro (por ejemplo, la percepción de un color).
Así, las personas sinestésicas pueden percibir una caricia a través del tacto y a la vez de la vista, al sentirla con la piel y también ver un color asociado a dicho estímulo, o incluso percibir un sonido específico junto con la caricia, o un gusto determinado en la lengua.
Más episodios del podcast Radiopinoso
Activitats de l'Escola de Salut
14/10/2025
Mitos y leyendas sobre la ambliopía
13/10/2025
“Hablemos de salud mental” con María Gómez
10/10/2025
Hablamos sin tabúes de Salud Mental
10/10/2025
Ginecología y Salud Mental
10/10/2025
TALLER DE TEATRO RADIOFÓNICO
08/10/2025
Libros inolvidables años 20
08/10/2025
Taller de orientación laboral: El currículum
07/10/2025
Día Mundial de la Visión
06/10/2025