La Conversación - Daniela Bluth con Victoria Guardia

03/09/2025 32 min

Escuchar "La Conversación - Daniela Bluth con Victoria Guardia"

Síntesis del Episodio

Nacida en Montevideo en el seno de una familia de artistas, Victoria Guardia creció rodeada de música, danza y teatro. Hija del compositor Manolo Guardia y de la pianista y médica Livia Santoro, su vida estuvo marcada desde temprano por la sensibilidad artística y por experiencias que dejaron huella, como el exilio político de sus padres en Venezuela, cuando ella tenía apenas cuatro años.Ese desarraigo, dice, abrió en ella un camino de búsqueda en torno a la memoria, los derechos humanos y el sentido de la vida. Primero lo exploró a través de la danza y las artes escénicas, actuando y bailando en la Sociedad Uruguaya Pro Ópera y compartiendo escenario con su padre y con figuras como Jorge “Cuque” Sclavo. Más adelante, lo volcó al dibujo y la pintura, formándose en la Facultad de Artes y en talleres con maestros como Héctor Laborde y Álvaro Pemper.Su obra más reciente ha tomado la forma de un gran proyecto: “Ancestras”, una serie de pinturas que retrata a mujeres de su linaje y, a la vez, dialoga con la problemática de género y la memoria colectiva. La muestra se presentó en 2024 en el Centro Cultural de la UTU y vuelve a exhibirse este año en la histórica Casona Mauá, ampliada con nuevas piezas que dan paso a sus “Ancestras Universales”: mujeres silenciadas y perseguidas, resignificadas desde el arte como portadoras de vida, sabiduría y libertad.Para Guardia, la creación es también un modo de sanación y de encuentro con lo esencial. Sus obras invitan al espectador a detenerse, a repensar su propia historia y a vincularse con esas memorias que, transformadas, pueden abrir la puerta a un futuro distinto.

Más episodios del podcast Radiomundo 1170 AM