La Hora Global - Crimen organizado: un nuevo actor internacional

25/11/2025 56 min

Escuchar "La Hora Global - Crimen organizado: un nuevo actor internacional "

Síntesis del Episodio

En los años ochenta, el Cartel de Medellín (Colombia) dominó el mercado internacional, controlando entre el 70 % y el 90 % del tráfico hacia Norteamérica. Ya en los noventa surgió el Cartel de Cali, que llegó a manejar proporciones similares tras el declive de Pablo Escobar por las fuertes presiones en su contra.La hoja de coca se procesa predominantemente en laboratorios de Colombia, Perú y Bolivia. En estas tres naciones “la transforman en el producto de consumo (principalmente clorhidrato de cocaína), o a veces en un producto intermedio, ya que algunas partes del proceso también pueden ocurrir en una etapa posterior de la cadena de tráfico internacional”. Pero, ¿qué pasa si esas mismas organizaciones captan otros crímenes como la trata de personas, la minería ilegal, la deforestación ilegal y el mercado negro del oro?Tenemos un actor internacional que puede presionar gobiernos, intervenir en elecciones, corromper instituciones y obtener el monopolio de la violencia en países vulnerables.En este programa recibimos a Fernando Vacotti, experto en seguridad internacional.

Más episodios del podcast Radiomundo 1170 AM