Escuchar "1: Oda a los Kilmes"
Síntesis del Episodio
“Casi nada. Pequeña oda a los Kilmes”
Un homenaje no ajeno a la crítica de la construcción histórica.
La pieza musical se propone homenajear al pueblo Kilme a través de los versos y la melodía, refiriendo a su más elemental condición de grupo humano y cultural, mientras pone en tela de juicio la validez de las referencias históricas, expuestas como exógenas, que sobre esa sociedad se han hecho.
La letra es de Jorge Padula Perkins, vecino de Quilmes. La composición pertenece al músico boliviano radicado en Alemania Rodrigo U. Stottuh y la interpretación de su versión original al propio Stottuth y su coterráneo Nery González Artunduaga, afincado en Córdoba.
Con calidad artística y sin estridencias, esta “Pequeña oda a los Kilmes” resulta una obra en la que la poesía y la belleza se asocian a la reivindicación histórica y social de la etnia Kilme (de la cual existen todavía grupos en lucha por sus derechos) y de los pueblos originarios en general.
Esta versión original está interpretada por:
Recitado: Jorge Padula Perkins
Arreglos y piano: Rodrigo U. Stottuth
Voces, guitarra y percusión: Nery H. González Artunduaga
Un homenaje no ajeno a la crítica de la construcción histórica.
La pieza musical se propone homenajear al pueblo Kilme a través de los versos y la melodía, refiriendo a su más elemental condición de grupo humano y cultural, mientras pone en tela de juicio la validez de las referencias históricas, expuestas como exógenas, que sobre esa sociedad se han hecho.
La letra es de Jorge Padula Perkins, vecino de Quilmes. La composición pertenece al músico boliviano radicado en Alemania Rodrigo U. Stottuh y la interpretación de su versión original al propio Stottuth y su coterráneo Nery González Artunduaga, afincado en Córdoba.
Con calidad artística y sin estridencias, esta “Pequeña oda a los Kilmes” resulta una obra en la que la poesía y la belleza se asocian a la reivindicación histórica y social de la etnia Kilme (de la cual existen todavía grupos en lucha por sus derechos) y de los pueblos originarios en general.
Esta versión original está interpretada por:
Recitado: Jorge Padula Perkins
Arreglos y piano: Rodrigo U. Stottuth
Voces, guitarra y percusión: Nery H. González Artunduaga
Más episodios del podcast Quilmes Web Radio, de Quilmes al Mundo
22: El Espiritú de Dolina en NTCNTE
26/08/2020
20: Entrevista a Cristian Requelme
14/08/2020
17: NTCNTE - Tik Tok
07/07/2020
16: NTCNTE 16 Common People
01/07/2020
15: NTCNTE - 15 tan solo tenía.
24/06/2020
14: NCNTE 14 - El Oso
16/06/2020
11: NCNTE 11 - Stranger Things
28/05/2020
Entrevista a Alexis Moyano.
12/05/2020
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.