Escuchar "20. ¿Cómo puedo amarte sin perderme?"
Síntesis del Episodio
En este episodio hablo cómo reconocer relaciones difíciles versus relaciones destructivas.
10 señales para identificar en qué estado se encuentran tus relaciones interpersonales, de pareja, de amistad, laborales. etc.
Checklist para ayudarte a identificar si estás en un ciclo de una relación destructiva.
1. Control y manipulación:
* ¿La otra persona intenta controlar tus acciones, amistades, o decisiones?
* ¿Te sientes presionada para hacer cosas que no quieres hacer?
* ¿La otra persona manipula tus emociones para obtener lo que quiere?
2. Falta de comunicación saludable:
* ¿Te sientes incapaz de expresar tus pensamientos y sentimientos libremente?
* ¿La otra persona te interrumpe o invalida tus opiniones?
* ¿La comunicación suele ser agresiva, sarcástica o pasivo-agresiva?
3. Desigualdad y falta de respeto:
* ¿Sientes que estás constantemente cediendo en tus necesidades para satisfacer las de la otra persona?
* ¿TLa otra persona te menosprecia o te critica constantemente?
* ¿Hay una falta de respeto mutuo en la relación?
4. Ciclo de disculpas y promesas incumplidas:
* ¿La otra persona se disculpa repetidamente por su comportamiento, pero luego vuelve a repetirlo?
* ¿Hace promesas de cambiar pero no sigue adelante con esas promesas?
* ¿Te sientes atrapada en un ciclo de perdón y decepción constante?
5. Aislamiento social:
* ¿La otra persona intenta alejarte de tus amigos y familiares?
* ¿Te sientes cada vez más aislada de tu red de apoyo?
* ¿La otra persona se comporta celosamente cuando pasas tiempo con otras personas?
6. Violencia emocional o física:
* ¿Has experimentado abuso verbal, emocional o físico por parte de la otra persona?
* ¿Te sientes constantemente intimidada, asustada o deprimida debido a esa relación?
7. Sentimientos de culpa o vergüenza:
* ¿Te sientes culpable por los problemas en la relación, incluso cuando sabes que no son tu responsabilidad?
* ¿La otra persona te hace sentir avergonzada o menospreciada?
8. Inseguridad y desconfianza en ti misma:
* ¿Te sientes constantemente insegura o dudosa de ti misma debido a la relación?
* ¿Tu autoestima ha disminuido desde que estás con en esa relación?
9. Negación o minimización de la situación:
* ¿Tratas de justificar el comportamiento de la otra persona o minimizar sus acciones?
* ¿Ignoras las señales de advertencia o evitas enfrentarte a la realidad de la relación?
10. Impacto en tu bienestar mental y emocional:
* ¿La relación te causa estrés, ansiedad o depresión?
* ¿Te sientes atrapado/a o sin esperanza de que las cosas mejorarán?
Recuerda que reconocer que estás en una relación destructiva es el primer paso para hacer cambios positivos en tu vida. Si identificas varios de estos signos en tus relaciones, considera buscar apoyo de amigos, familiares o profesionales de la salud mental para ayudarte a salir de esta situación.
Si necesitas ayuda, puedes contactarme al: https://wa.me/+9720587312762
¿Quieres contribuir con este proyecto? Tu contribución es siempre muy valiosa: Puedes hacer una contribución al teléfono 8842-1019 via SINPE si estás en Costa Rica o vía PAYPAL al correo: [email protected] o en el link: https://www.paypal.com/paypalme/alesanabria?country...
Sígueme en instagram: @psicologaalejandrasanabria
Visita mi página web www.alesanabria.com
10 señales para identificar en qué estado se encuentran tus relaciones interpersonales, de pareja, de amistad, laborales. etc.
Checklist para ayudarte a identificar si estás en un ciclo de una relación destructiva.
1. Control y manipulación:
* ¿La otra persona intenta controlar tus acciones, amistades, o decisiones?
* ¿Te sientes presionada para hacer cosas que no quieres hacer?
* ¿La otra persona manipula tus emociones para obtener lo que quiere?
2. Falta de comunicación saludable:
* ¿Te sientes incapaz de expresar tus pensamientos y sentimientos libremente?
* ¿La otra persona te interrumpe o invalida tus opiniones?
* ¿La comunicación suele ser agresiva, sarcástica o pasivo-agresiva?
3. Desigualdad y falta de respeto:
* ¿Sientes que estás constantemente cediendo en tus necesidades para satisfacer las de la otra persona?
* ¿TLa otra persona te menosprecia o te critica constantemente?
* ¿Hay una falta de respeto mutuo en la relación?
4. Ciclo de disculpas y promesas incumplidas:
* ¿La otra persona se disculpa repetidamente por su comportamiento, pero luego vuelve a repetirlo?
* ¿Hace promesas de cambiar pero no sigue adelante con esas promesas?
* ¿Te sientes atrapada en un ciclo de perdón y decepción constante?
5. Aislamiento social:
* ¿La otra persona intenta alejarte de tus amigos y familiares?
* ¿Te sientes cada vez más aislada de tu red de apoyo?
* ¿La otra persona se comporta celosamente cuando pasas tiempo con otras personas?
6. Violencia emocional o física:
* ¿Has experimentado abuso verbal, emocional o físico por parte de la otra persona?
* ¿Te sientes constantemente intimidada, asustada o deprimida debido a esa relación?
7. Sentimientos de culpa o vergüenza:
* ¿Te sientes culpable por los problemas en la relación, incluso cuando sabes que no son tu responsabilidad?
* ¿La otra persona te hace sentir avergonzada o menospreciada?
8. Inseguridad y desconfianza en ti misma:
* ¿Te sientes constantemente insegura o dudosa de ti misma debido a la relación?
* ¿Tu autoestima ha disminuido desde que estás con en esa relación?
9. Negación o minimización de la situación:
* ¿Tratas de justificar el comportamiento de la otra persona o minimizar sus acciones?
* ¿Ignoras las señales de advertencia o evitas enfrentarte a la realidad de la relación?
10. Impacto en tu bienestar mental y emocional:
* ¿La relación te causa estrés, ansiedad o depresión?
* ¿Te sientes atrapado/a o sin esperanza de que las cosas mejorarán?
Recuerda que reconocer que estás en una relación destructiva es el primer paso para hacer cambios positivos en tu vida. Si identificas varios de estos signos en tus relaciones, considera buscar apoyo de amigos, familiares o profesionales de la salud mental para ayudarte a salir de esta situación.
Si necesitas ayuda, puedes contactarme al: https://wa.me/+9720587312762
¿Quieres contribuir con este proyecto? Tu contribución es siempre muy valiosa: Puedes hacer una contribución al teléfono 8842-1019 via SINPE si estás en Costa Rica o vía PAYPAL al correo: [email protected] o en el link: https://www.paypal.com/paypalme/alesanabria?country...
Sígueme en instagram: @psicologaalejandrasanabria
Visita mi página web www.alesanabria.com
Más episodios del podcast Psicóloga Alejandra Sanabria
Eps 16. 💚 Paz en medio de la tormenta
09/07/2025
Eps 14. 💚 Adolescentes a la Vista
21/05/2025
Eps 12. 🔹 ¿Se puede quemar alguien por servir a Dios? 🔥🙏 | Burnout en Ambientes Espirituales
26/03/2025
Ep. 8 Bienestar Integral
24/01/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.