Escuchar "Episodio 1 - Proyecto 1"
Síntesis del Episodio
Es una obra fundamental del educador brasileño Paulo Freire, publicada por primera vez en 1968. En este libro, Freire aborda la relación entre educación, opresión y liberación. El autor critica el modelo educativo tradicional, que considera como una "educación bancaria", donde el maestro deposita conocimientos en los alumnos sin fomentar su pensamiento crítico. Freire propone en cambio un enfoque dialogal, donde tanto educadores como educandos participan activamente en el proceso de aprendizaje. Uno de los puntos centrales del libro es la idea de que la educación debe ser un acto de liberación y conciencia crítica. Freire argumenta que los oprimidos deben ser protagonistas de su propia historia y que la educación puede ser una herramienta poderosa para transformar su realidad. También destaca la importancia del amor, la empatía y el diálogo en el proceso educativo. En resumen, "La pedagogía del oprimido" es una llamada a repensar la educación como un medio para empoderar a las personas y fomentar un cambio social significativo. Es un texto fundamental tanto para educadores como para cualquier persona interesada en la justicia social y la transformación comunitaria.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.