PROYECCIONES 2022 EP 538 Mercados: suben las acciones argentinas y retroceden los bonos soberanos

31/10/2022 1h 19min

Escuchar "PROYECCIONES 2022 EP 538 Mercados: suben las acciones argentinas y retroceden los bonos soberanos"

Síntesis del Episodio

TIEMPO DE DESAFIOS CON JORGE RUSELER. DEUDA EN PESOS QUE SE VIENE? EL FUTURO DE BRASIL CON LULA, MASSA JUEGA EN EL FUTURO DE LAS PASO. TESTIMONIOS LUIS MAJUL, FERNANDO IGLESIAS, JOSE DEL RIO. RESUMEN LONGOBARDI EN CNN RADIO.
La plaza bursátil de Argentina operaba con cifras positivas para las acciones este lunes, en el marco de negociaciones selectivas por el cierre de carteras mensuales y la influencia del mercado brasileño tras la victoria de Luiz Inácio Lula da Silva como presidente.
El índice S&P Merval porteño aumentaba un 0,9%, a 149.000 puntos, a las 11:30 horas, para acumular en octubre una ganancia en torno al 6,5% en pesos.
“Hay mucha prudencia local, donde las condiciones están para terminar el mes en alza, pero lo que suceda con la plaza financiera en Brasil tendrá un gran impacto. El escaso margen de victoria de Lula deberá ser asimilado”, sostuvo un agente bursátil de la banca nacional, en diálogo con Reuters.
Te puede interesar:
Las acciones brasileñas se ponen alcistas tras la victoria de Lula en medio de la expectativa por la conformación de su gabinete
“Desde hace mucho los de afuera no están invertidos en nuestra Bolsa. Nosotros que estamos adentro sabemos que el país con la Bolsa no muere, resurge y en eso estamos. Antes que nos aplaudan y feliciten los de afuera, debemos resurgir para recién después atraer a los demás. Siempre fue así”, comentó Jorge Fedio, analista técnico de Clave Bursátil.
“Afuera, la fortaleza del dólar, la inflación alta y la tasa creciente lograron esa mezcla explosiva que derrumbó los mercados del mundo, solo que a nosotros aun estando en el subsuelo ya muy poco daño nos pueden hacer, las esquirlas de esa baja nos pasan por arriba, es donde menos daño nos pueden hacer”, acotó Jorge Fedio.
Lula da Silva derrotó por escaso margen al presidente Jair Bolsonaro en la segunda vuelta electoral del domingo en Brasil, pero el líder en funciones todavía no reconocía su derrota el lunes por la mañana, lo que hace temer que pueda impugnar el resultado.Los bonos en dólares de la Argentina negociaban con una caída de precios de 0,4% en promedio, según la referencia de los Globales del canje en Wall Street, mientras que el riesgo país de JP Morgan anotaba una suba de 43 puntos básicos para la Argentina, a 2.596 puntos básicos.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que cerró un acuerdo con el Club de París para la refinanciación de la deuda que mantiene la Argentina. El capital de la deuda a refinanciar quedó en USD 1.972 millones. No hubo quita de capital, dado que esa posibilidad no está contemplada en los estatutos del Club de Paris, pero sí fueron eliminados “multas y punitorios”.

Más episodios del podcast PROYECCIONES 2020 - EPISODIO 1