Podcast TCCR #006 - Sistemas abiertos, retroalimentación y autopoiesis: aportes de la teoría sistémica

20/07/2025 6 min Temporada 1 Episodio 6

Escuchar "Podcast TCCR #006 - Sistemas abiertos, retroalimentación y autopoiesis: aportes de la teoría sistémica"

Síntesis del Episodio

Este episodio profundiza en una de las columnas vertebrales de la Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial Humana (TCCR): los aportes de la teoría general de sistemas. A través de los conceptos de sistemas abiertos, retroalimentación y autopoiesis, se despliega una comprensión dinámica, organizativa y adaptativa de la realidad psicosocial, clave para intervenir desde el Trabajo Social con una mirada más compleja, relacional y transformadora.Una herencia sistémica en el Trabajo SocialDesde sus orígenes, el Trabajo Social ha incorporado la teoría de sistemas para analizar las interacciones entre personas y entornos. La TCCR reconoce esta herencia, pero la amplía radicalmente: ya no se trata solo de observar estructuras y funciones, sino de interpretar los sistemas sociales como entramados narrativos, cognitivos y simbólicos que evolucionan, resisten y se transforman en diálogo constante con su contexto.Sistemas abiertos: permeabilidad y transformaciónUn sistema abierto es aquel que mantiene un intercambio permanente con su entorno. En la TCCR, los sistemas narrativos son sistemas abiertos: interactúan con otros relatos, contextos y estructuras simbólicas. Estos intercambios se realizan mediante memes cognosistémicos, unidades mínimas de información narrativa que permiten la adaptación, el conflicto o la evolución. Esta apertura es vital para comprender fenómenos como el cambio cultural, las transformaciones identitarias o los procesos de intervención profesional.Retroalimentación: estabilidad y cambioEste episodio explica cómo los sistemas se autorregulan a través de dos tipos de retroalimentación:- Negativa: refuerza el equilibrio y la conservación del sistema, manteniendo sus límites y narrativas centrales.- Positiva: introduce tensión y promueve el cambio, permitiendo la emergencia de nuevas narrativas y la transformación estructural.En la TCCR, esta lógica permite entender cómo ciertos discursos se mantienen por décadas, mientras otros colapsan o son reemplazados tras momentos de crisis o conflicto social.Autopoiesis: sistemas que se narran a sí mismosInspirándose en Maturana y Varela, se introduce el concepto de autopoiesis como la capacidad de un sistema para producir y reproducirse a sí mismo. En el marco de la TCCR, los sistemas narrativos también son autopoiéticos: se sostienen, modifican y regeneran a través de sus propias narrativas internas. Esto explica cómo culturas, identidades o instituciones pueden persistir en el tiempo sin perder su capacidad de transformación.El sistema narrativo cognosistémicoEste episodio presenta una noción clave: el Cognosistema. La TCCR plantea que la realidad psicosocial está compuesta por sistemas narrativos interconectados, organizados jerárquicamente y con mecanismos propios de regulación y adaptación. Cada uno de estos subsistemas recibe y emite memes narrativos, experimenta retroalimentaciones y vive procesos de conservación o ruptura. Esta mirada sistematiza la complejidad de lo psicosocial sin reducirla a variables sueltas o explicaciones lineales.¿Qué implica todo esto para el Trabajo Social?Pensar en clave sistémica permite al Trabajo Social:- Identificar sistemas narrativos cerrados o rígidos que perpetúan malestares o exclusiones.- Diseñar intervenciones que introduzcan nuevas narrativas capaces de generar transformación relacional y simbólica.- Comprender que el cambio social no es instantáneo ni unidireccional, sino el resultado de múltiples interacciones y retroalimentaciones.Este episodio cierra con una afirmación clave: la teoría sistémica ofrece a la TCCR el lenguaje y la estructura para pensar las narrativas como procesos vivos, organizados y en constante evolución.Escúchalo y descubre cómo esta visión puede transformar profundamente tu forma de comprender e intervenir en la realidad psicosocial desde el Trabajo Social.

Más episodios del podcast Podcast TCCR - Teoría Cognosistémica de la Construcción Relacional Psicosocial Humana