Escuchar "Lo que la universidad no enseña: Estudiantes de la Complutense, sociología de la comunicación y radio"
Síntesis del Episodio
"Hoy el ajetreo y el bullicio madrileño vienen a conocer el murmullo de Valdivielso. Hoy se abrirá un espacio donde el ayer y el ahora se van a encontrar, donde las historias de los mayores puede que inspiren los sueños de los más jóvenes. Hoy lo rural y lo urbano se estrechan la mano. Hoy venimos a aprender algunas cosas que en la universidad no se enseñan". Esto escribió y locutó Brais, uno de los alumnos de Sociología de la Comunicación con los que hablamos la pasada semana. Una vez más, volvimos a juntarnos con los estudiantes de la Universidad Complutense, esta vez de Ciencia Políticas, para compartir un par de horas de radio. Como ya es habitual, primero les contamos algo de lo que somos y después escuchamos su visión del mundo y de nuestra pequeña emisora. No faltaron los abuelos, las anécdotas o algunas canciones. Esta vez tenían una visita especial en la facultad pero no consiguió hacernos sombra. Junto a Brais, Yaiza, Juan, Emeric, Inés y Abel nos hicieron pasar un rato estupendo. Juan definió Radio Valdivielso como "un servicio público revolucionario, antidepresivo, una manera de patriotismo y un algoritmo funcional que pone en el centro las historias de las personas". Casi todos hablaron de la posibilidad de venirse a vivir al pueblo. Hay esperanza.
Más episodios del podcast Podcast radio valdivielso
Alberto Díaz - El alcalde responde
23/10/2025
Alberto González - Poco más de un minuto
21/10/2025
Angelines, una niña de Tartalés
21/10/2025
Elisa de Tartalés - Iluminando el camino
16/10/2025
Juan Orejudo y familia - Mecenas y amigos
15/10/2025
Sarasua - Niños y colores
14/10/2025
Pleno Valdivielso 10 de octubre 2025
13/10/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.