Escuchar "LDD18x15 - La Guerra civil rusa (1918-1922)"
Síntesis del Episodio
Verano de 1917 en el corazón del imperio ruso. Según avanzaban los meses de junio y julio, el gobierno provisional que se había instalado desde la caída del Zar meses antes, perdía autoridad y capacidad de gobierno a marchas forzadas.
A la situación de dualidad de poderes entre el gobierno reformista y los soviets urbanos, en esos meses de verano se sumaron continuos ataques campesinos a las propiedades de la vieja aristocracia terrateniente, que en aquel verano vio como sus haciendas ardían en llamas. Los motines en el campo se multiplicaban, mientras los campesinos reclamaban el reparto de tierras haciéndolo efectivo por la fuerza y expulsando a la caduca nobleza.
La continuidad de la participación en la guerra mundial de Rusia era otro de los vectores clave de conflicto, con deserciones masivas y un gobierno que ni gobernaba ni mantenía ya el apoyo de las masas que previamente habían derrocado la antigua dinastía romanov.
Todo esto desembocaría en el golpe definitivo de octubre, liderado por los bolcheviques, junto con el resto de fuerzas revolucionarias y el apoyo del soviet de Petrogrado.
Pero la toma del Palacio de Invierno no fue más que una fase dentro un proceso que se recrudecería casi inmediatamente. Pues los altos mandos del ejército zarista, junto con el resto de fuerzas conservadoras, se lanzarían a una guerra por reconquistar ese imperio que se les estaba arrebatando.
Hoy vamos a hablar de la guerra civil rusa con el historiador Arturo Zoffmann,
Hablaremos de los enfrentamientos entre el ejército rojo y los ejércitos blancos zaristas. Pero también nos adentraremos en el papel de las guerrillas campesinas, los ejércitos verdes, como fuerzas militares habitualmente olvidadas de este conflicto
[email protected]
A la situación de dualidad de poderes entre el gobierno reformista y los soviets urbanos, en esos meses de verano se sumaron continuos ataques campesinos a las propiedades de la vieja aristocracia terrateniente, que en aquel verano vio como sus haciendas ardían en llamas. Los motines en el campo se multiplicaban, mientras los campesinos reclamaban el reparto de tierras haciéndolo efectivo por la fuerza y expulsando a la caduca nobleza.
La continuidad de la participación en la guerra mundial de Rusia era otro de los vectores clave de conflicto, con deserciones masivas y un gobierno que ni gobernaba ni mantenía ya el apoyo de las masas que previamente habían derrocado la antigua dinastía romanov.
Todo esto desembocaría en el golpe definitivo de octubre, liderado por los bolcheviques, junto con el resto de fuerzas revolucionarias y el apoyo del soviet de Petrogrado.
Pero la toma del Palacio de Invierno no fue más que una fase dentro un proceso que se recrudecería casi inmediatamente. Pues los altos mandos del ejército zarista, junto con el resto de fuerzas conservadoras, se lanzarían a una guerra por reconquistar ese imperio que se les estaba arrebatando.
Hoy vamos a hablar de la guerra civil rusa con el historiador Arturo Zoffmann,
Hablaremos de los enfrentamientos entre el ejército rojo y los ejércitos blancos zaristas. Pero también nos adentraremos en el papel de las guerrillas campesinas, los ejércitos verdes, como fuerzas militares habitualmente olvidadas de este conflicto
[email protected]
Más episodios del podcast Podcast Linterna de Diogenes
LDD19x07 - La diáspora campesina
19/10/2025
LDD19x05 - Incendios. Capitalismo inflamable
04/10/2025
LDD19x04 - Monos titís
20/09/2025
LDD19x03 - Superorganismos
13/09/2025
LDD19x02 - Bakunin frente a Marx
07/09/2025
LDD19x01 - Tecnología chimpancé
30/08/2025
LDD(R) - Nietzsche. Vida y Obra del filósofo del martillo - Episodio exclusivo para mecenas
25/08/2025
LDD(R) - Los Gasterópodos (caracoles)
20/08/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.