Escuchar "LDD17x44 - El Imperio español. Una mirada crítica y desde dentro"
Síntesis del Episodio
"La España imperial de los siglos xvi y xvii fue el infortunado lugar donde el joven capitalismo ejerció sus efectos sin filtros ni parapetos, y el Imperio, o si se quiere su emperador, fue el agente primerísimo de todo ese proceso. De ahí lo extraordinario de la imperiofilia [...] esa obstinación en llamar Imperio español, y reivindicar con orgullo frente a todo crítico, a una operación en la que el país fue esquilmado, pisoteado y arruinado en favor de un puñado de familias que, bien miradas, no eran especialmente españolas."
Hablamos con Óscar Calavia, autor de Imperio Mío, Apólogos de la conquista (Pepitas de Calabaza). Con él analizaremos quiénes y con qué objetivos se embarcaban hacia "las Indias" en los siglos XVI y XVII, el cebo de eldorado, la explotación de los indios en relación a la expectativa de ascenso social de los conquistadores...Y, sobretodo, ¿qué era ese Imperio? ¿una empresa "nacional" o un negocio lucrativo cuyos beneficios iban directamente a los austrias, una de las familias más poderosas del viejo continente?
Sin olvidar el expolio y violencia desempeñada por aquel Imperio, nos centraremos en una mirada desde dentro, desde las fuentes españolas directas contemporáneas. Porque quizás esos "conquistadores" expusieron más claramente cuáles eran sus intenciones y el fondo de todo ese proceso.
[email protected]
Hablamos con Óscar Calavia, autor de Imperio Mío, Apólogos de la conquista (Pepitas de Calabaza). Con él analizaremos quiénes y con qué objetivos se embarcaban hacia "las Indias" en los siglos XVI y XVII, el cebo de eldorado, la explotación de los indios en relación a la expectativa de ascenso social de los conquistadores...Y, sobretodo, ¿qué era ese Imperio? ¿una empresa "nacional" o un negocio lucrativo cuyos beneficios iban directamente a los austrias, una de las familias más poderosas del viejo continente?
Sin olvidar el expolio y violencia desempeñada por aquel Imperio, nos centraremos en una mirada desde dentro, desde las fuentes españolas directas contemporáneas. Porque quizás esos "conquistadores" expusieron más claramente cuáles eran sus intenciones y el fondo de todo ese proceso.
[email protected]
Más episodios del podcast Podcast Linterna de Diogenes
LDD19x07 - La diáspora campesina
19/10/2025
LDD19x05 - Incendios. Capitalismo inflamable
04/10/2025
LDD19x04 - Monos titís
20/09/2025
LDD19x03 - Superorganismos
13/09/2025
LDD19x02 - Bakunin frente a Marx
07/09/2025
LDD19x01 - Tecnología chimpancé
30/08/2025
LDD(R) - Nietzsche. Vida y Obra del filósofo del martillo - Episodio exclusivo para mecenas
25/08/2025
LDD(R) - Los Gasterópodos (caracoles)
20/08/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.