Escuchar "LDD16x26 - Sistemas comunitarios de gestión del agua en el sur de Cochabamba"
Síntesis del Episodio
Retomamos el viaje en el que nos están guiando las compañeras del Seminario de Entramados comunitarios y formas de lo político. Conectamos con Puebla, México para Hablar con Lucía Linsalata.
Nos ayudará a adentrarnos en los entramados comunitarios desde los que se gestaron los sistemas comunitarios del agua en el sur de Cochabamba,
Sistemas, construidos de la nada por las vecinas y vecinos de los barrios para poder tener acceso a ese bien tan indispensable.
Pero no es cierto que los construyeran de la nada. Lo hicieron desde su capacidad de auto-organización.
Con Lucía recorreremos los inicios de estos sistemas del agua, desde las primeras asambleas, pasando por los trabajos comunitarios entre los vecinos para cavar pozos "a puro pulmón", establecer redes de tuberías...hasta lograr que el agua llegase a sus casas.
Pero después de eso, continúan las asambleas para el mantenimiento cotidiano, la gestión colectiva, etc.
Veremos cómo se lleva a cabo la autogestión y cómo se entraman los vínculos y las relaciones a través de esta producción de lo común.
Para terminar con la capacidad de defender esa defensa del común durante la Guerra del Agua (año 2.000), siendo capaces de enfrentarse al ejército y al estado y derrotarlos, ante su intento de privatizar el agua.
Nos ayudará a adentrarnos en los entramados comunitarios desde los que se gestaron los sistemas comunitarios del agua en el sur de Cochabamba,
Sistemas, construidos de la nada por las vecinas y vecinos de los barrios para poder tener acceso a ese bien tan indispensable.
Pero no es cierto que los construyeran de la nada. Lo hicieron desde su capacidad de auto-organización.
Con Lucía recorreremos los inicios de estos sistemas del agua, desde las primeras asambleas, pasando por los trabajos comunitarios entre los vecinos para cavar pozos "a puro pulmón", establecer redes de tuberías...hasta lograr que el agua llegase a sus casas.
Pero después de eso, continúan las asambleas para el mantenimiento cotidiano, la gestión colectiva, etc.
Veremos cómo se lleva a cabo la autogestión y cómo se entraman los vínculos y las relaciones a través de esta producción de lo común.
Para terminar con la capacidad de defender esa defensa del común durante la Guerra del Agua (año 2.000), siendo capaces de enfrentarse al ejército y al estado y derrotarlos, ante su intento de privatizar el agua.
Más episodios del podcast Podcast Linterna de Diogenes
LDD19x07 - La diáspora campesina
19/10/2025
LDD19x05 - Incendios. Capitalismo inflamable
04/10/2025
LDD19x04 - Monos titís
20/09/2025
LDD19x03 - Superorganismos
13/09/2025
LDD19x02 - Bakunin frente a Marx
07/09/2025
LDD19x01 - Tecnología chimpancé
30/08/2025
LDD(R) - Nietzsche. Vida y Obra del filósofo del martillo - Episodio exclusivo para mecenas
25/08/2025
LDD(R) - Los Gasterópodos (caracoles)
20/08/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.