Escuchar "LDD16x04 - Comunidad de Lucha, Comunidad de Paz"
Síntesis del Episodio
La región cercana al Golfo de Urabá, al norte Colombia es una zona, que desde los años 70 del pasado siglo ha sido parcialmente ocupada por diferentes actores armados. Desde la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el ejército Popular de Liberación, las fuerzas militares del ejército de Colombia y, poco después por grupos paramilitares. Es decir, hablamos de una tierra que ha sido el escenario y la víctima de un permanente estado de guerra.
En 1997 La gente de San José de Apartadó, acostumbrada a vivir en casas disgregadas en la montaña con sus cultivos, ante los fusiles y las violencias de unos y otros, decidió que necesitaban agruparse, juntarse, para protegerse de las violencias que les rodeaban. Se declararon neutrales, rechazando la presencia de actores armados en su territorio. Uno de los fundamentos de la nueva Comunidad de Paz san José de Apartadó sería el compromiso colectivo de no colaborar ni dar información a ninguno de los actores armados, fueran estos legales o ilegales.
La neutralidad suponía, al mismo tiempo, una apuesta por la autonomía campesina, que nadie decidiera por ellas, y conformar su propias formas de autogobierno.
En representación de la Comunidad de Paz San José Apartadó, contamos con Germán Graciano y Ruby Arteaga, dos miembros destacados de esta comunidad, de la que nos van a contar su razón de ser, por qué necesitaron agruparse, sus formas de construir autonomía...
En 1997 La gente de San José de Apartadó, acostumbrada a vivir en casas disgregadas en la montaña con sus cultivos, ante los fusiles y las violencias de unos y otros, decidió que necesitaban agruparse, juntarse, para protegerse de las violencias que les rodeaban. Se declararon neutrales, rechazando la presencia de actores armados en su territorio. Uno de los fundamentos de la nueva Comunidad de Paz san José de Apartadó sería el compromiso colectivo de no colaborar ni dar información a ninguno de los actores armados, fueran estos legales o ilegales.
La neutralidad suponía, al mismo tiempo, una apuesta por la autonomía campesina, que nadie decidiera por ellas, y conformar su propias formas de autogobierno.
En representación de la Comunidad de Paz San José Apartadó, contamos con Germán Graciano y Ruby Arteaga, dos miembros destacados de esta comunidad, de la que nos van a contar su razón de ser, por qué necesitaron agruparse, sus formas de construir autonomía...
Más episodios del podcast Podcast Linterna de Diogenes
LDD19x07 - La diáspora campesina
19/10/2025
LDD19x05 - Incendios. Capitalismo inflamable
04/10/2025
LDD19x04 - Monos titís
20/09/2025
LDD19x03 - Superorganismos
13/09/2025
LDD19x02 - Bakunin frente a Marx
07/09/2025
LDD19x01 - Tecnología chimpancé
30/08/2025
LDD(R) - Nietzsche. Vida y Obra del filósofo del martillo - Episodio exclusivo para mecenas
25/08/2025
LDD(R) - Los Gasterópodos (caracoles)
20/08/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.