Escuchar "LDD - La Opción reformista del Capitalismo. La integración de las clases explotadas en el sistema."
Síntesis del Episodio
Esta semana retomamos nuestras reflexiones sobre el capitalismo. En esta ocasión viajaremos a esas tres décadas de "Pacto social" entre Capital y Trabajo. La gran mutación del capitalismo hacia una opción reformista que permitió la integración de las clases explotadas, sus luchas y organizaciones dentro del propio capitalismo.
Para ello, hablaremos con Andrés Piqueras, sociólogo de la Universidad Jaime I. con él analizaremos las transformaciones políticas y económicas, las transformaciones de las luchas y el contexto en que se dieron. La época dorada del "Estado de Bienestar", la era de la socialdemocracia, la era de la opción reformista, le época en que el trabajador dejó de identificarse como productor, para hacerlo como consumidor, como ciudadano. Un tiempo que comienza tras las dos grandes guerras europeas y finaliza entre la década de los 70 y 80 con la nueva mutación del capitalismo a través de la financialización de la economía y las políticas neoliberales.
Pero en esas décadas de capitalismo con rostro amable no cesó la acumulación de capital. Para ello, se mercantilizaron otros ámbitos de la vida. Y, sobretodo, se instauró la sociedad de consumo.
hablaremos con Raúl Eguizabal sobre el papel de la Publicidad en la integración de las clases trabajadoras en ese nuevo ciclo incesante de producción-consumo. Así como en la propia mercantilización de los partidos politicos, convertidos en productos electorales.
Para ello, hablaremos con Andrés Piqueras, sociólogo de la Universidad Jaime I. con él analizaremos las transformaciones políticas y económicas, las transformaciones de las luchas y el contexto en que se dieron. La época dorada del "Estado de Bienestar", la era de la socialdemocracia, la era de la opción reformista, le época en que el trabajador dejó de identificarse como productor, para hacerlo como consumidor, como ciudadano. Un tiempo que comienza tras las dos grandes guerras europeas y finaliza entre la década de los 70 y 80 con la nueva mutación del capitalismo a través de la financialización de la economía y las políticas neoliberales.
Pero en esas décadas de capitalismo con rostro amable no cesó la acumulación de capital. Para ello, se mercantilizaron otros ámbitos de la vida. Y, sobretodo, se instauró la sociedad de consumo.
hablaremos con Raúl Eguizabal sobre el papel de la Publicidad en la integración de las clases trabajadoras en ese nuevo ciclo incesante de producción-consumo. Así como en la propia mercantilización de los partidos politicos, convertidos en productos electorales.
Más episodios del podcast Podcast Linterna de Diogenes
LDD19x07 - La diáspora campesina
19/10/2025
LDD19x05 - Incendios. Capitalismo inflamable
04/10/2025
LDD19x04 - Monos titís
20/09/2025
LDD19x03 - Superorganismos
13/09/2025
LDD19x02 - Bakunin frente a Marx
07/09/2025
LDD19x01 - Tecnología chimpancé
30/08/2025
LDD(R) - Nietzsche. Vida y Obra del filósofo del martillo - Episodio exclusivo para mecenas
25/08/2025
LDD(R) - Los Gasterópodos (caracoles)
20/08/2025