Escuchar "LDD - La Medicina en la Edad Media. Salud y movimiento obrero"
Síntesis del Episodio
Esta semana hacemos un pequeño recorrido por una pequeña parte de la historia social de la medicina.
En la primera parte del programa, contaremos con Carmel Ferragud, profesor del departamento de historia de la ciencia de la Universidad de Valencia, miembro del instituto de historia de la medicina de la misma universidad y especializado en la historia de la medicina durante la baja edad media. Con él visitaremos las boticas medievales, o las barberías, dónde los barberos-cirujanos no sólo recortaban barbas sino también cosían heridas o sacaban muelas. En la segunda parte del programa nos adentraremos en las condiciones de higiene y salubridad en las que se veía condenada a vivir la clase obrera durante las décadas finales del siglo XIX y principios del XX. A este respecto, nos adentraremos en las preocupaciones y empeños de todo tipo de sanitarios, la implicación de la prensa obrera en la publicación de artículos y debates médico-sanitarios, así como la divulgación entre las clases populares de las causas de las enfermedades contagiosas, las mejoras en la alimentación, el higienismo, la formación de los primeros sindicatos sanitarios… Y haremos este recorrido junto a José Vicente Martí Boscá, especialista en Higiene Industrial, salud laboral y ambiental.
En la primera parte del programa, contaremos con Carmel Ferragud, profesor del departamento de historia de la ciencia de la Universidad de Valencia, miembro del instituto de historia de la medicina de la misma universidad y especializado en la historia de la medicina durante la baja edad media. Con él visitaremos las boticas medievales, o las barberías, dónde los barberos-cirujanos no sólo recortaban barbas sino también cosían heridas o sacaban muelas. En la segunda parte del programa nos adentraremos en las condiciones de higiene y salubridad en las que se veía condenada a vivir la clase obrera durante las décadas finales del siglo XIX y principios del XX. A este respecto, nos adentraremos en las preocupaciones y empeños de todo tipo de sanitarios, la implicación de la prensa obrera en la publicación de artículos y debates médico-sanitarios, así como la divulgación entre las clases populares de las causas de las enfermedades contagiosas, las mejoras en la alimentación, el higienismo, la formación de los primeros sindicatos sanitarios… Y haremos este recorrido junto a José Vicente Martí Boscá, especialista en Higiene Industrial, salud laboral y ambiental.
Más episodios del podcast Podcast Linterna de Diogenes
LDD19x07 - La diáspora campesina
19/10/2025
LDD19x05 - Incendios. Capitalismo inflamable
04/10/2025
LDD19x04 - Monos titís
20/09/2025
LDD19x03 - Superorganismos
13/09/2025
LDD19x02 - Bakunin frente a Marx
07/09/2025
LDD19x01 - Tecnología chimpancé
30/08/2025
LDD(R) - Nietzsche. Vida y Obra del filósofo del martillo - Episodio exclusivo para mecenas
25/08/2025
LDD(R) - Los Gasterópodos (caracoles)
20/08/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.