Escuchar "LDD - El ateneismo en el movimiento libertario español"
Síntesis del Episodio
Hoy vamos a hablar de la tradición de autoformación de la clase obrera en el estado español. Para ello hablamos con Manel Aisa, librero especializado en movimientos sociales y miembro del Ateneo Enciclopédico Popular de Barcelona. Una lucha por la autoformación llevada a cabo alrededor de los ateneos, sindicatos y escuelas racionalistas. Una tradición forjada durante décadas, concretamente las primeras décadas del siglo XX. Un tiempo en que tras la larga jornada laboral, el obrero no acudía a consumir el ocio mercantilizado de la sociedad capitalista, cierto es que el ocio aún no estaba tan desarrollado ni mercantilizado como en la actualidad. El caso es que tras las largas jornadas los obreros se reunían en los locales de los sindicatos, en los ateneos, aprendían a leer, debatían ideas, organizaban excursiones, creaban escuelas, escribían, distribuían y leían su propia prensa… En definitiva aprendían a participar y a autogestionar tanto su ocio como su propia formación.
Porque eran muy conscientes de que la emancipación sólo sería posible, entre otras cosas, a través de la formación.
Porque eran muy conscientes de que la emancipación sólo sería posible, entre otras cosas, a través de la formación.
Más episodios del podcast Podcast Linterna de Diogenes
LDD19x07 - La diáspora campesina
19/10/2025
LDD19x05 - Incendios. Capitalismo inflamable
04/10/2025
LDD19x04 - Monos titís
20/09/2025
LDD19x03 - Superorganismos
13/09/2025
LDD19x02 - Bakunin frente a Marx
07/09/2025
LDD19x01 - Tecnología chimpancé
30/08/2025
LDD(R) - Nietzsche. Vida y Obra del filósofo del martillo - Episodio exclusivo para mecenas
25/08/2025
LDD(R) - Los Gasterópodos (caracoles)
20/08/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.