Escuchar "LDD - Auge y Caida del libro obrero"
Síntesis del Episodio
Esta semana no adentramos en la historia del libro obrero. ¿Qué leían los obreros de principios de siglo XX? ¿Dónde o hacían?¿Qué y cómo publicaban?
Trabajadores de imprenta, quiosqueros, militantes de grupos ácratas, empleados postales, maestros racionalistas, enlaces sindicales o redactores de prensa obrera, fueron los impulsores de una revolución editorial que hizo llegar el libro a las masas populares.
Junto con Alejandro Civantos Urrutia, autor de Leer en Rojo. Auge y Caida del libro Obrero (1917-1931), publicado recientemente por la Fundación Anselmo Lorenzo, recuperaremos la historia de esas editoriales, sus formas distribución, sus publicaciones...toda una revolución cultural que hizo del libro algo cercano e imprescindible para la clase obrera.
[email protected]
https://www.facebook.com/arkaitz.linternadediogenes.7
Porque, más allá de poner a disposición del pueblo la cultura que se le vedaba o falseaba desde los poderes establecidos, se trataba de crear las condiciones para la emancipación intelectual de los trabajadores manuales, paso previo e innegociable para la revolución.
Trabajadores de imprenta, quiosqueros, militantes de grupos ácratas, empleados postales, maestros racionalistas, enlaces sindicales o redactores de prensa obrera, fueron los impulsores de una revolución editorial que hizo llegar el libro a las masas populares.
Junto con Alejandro Civantos Urrutia, autor de Leer en Rojo. Auge y Caida del libro Obrero (1917-1931), publicado recientemente por la Fundación Anselmo Lorenzo, recuperaremos la historia de esas editoriales, sus formas distribución, sus publicaciones...toda una revolución cultural que hizo del libro algo cercano e imprescindible para la clase obrera.
[email protected]
https://www.facebook.com/arkaitz.linternadediogenes.7
Porque, más allá de poner a disposición del pueblo la cultura que se le vedaba o falseaba desde los poderes establecidos, se trataba de crear las condiciones para la emancipación intelectual de los trabajadores manuales, paso previo e innegociable para la revolución.
Más episodios del podcast Podcast Linterna de Diogenes
LDD19x07 - La diáspora campesina
19/10/2025
LDD19x05 - Incendios. Capitalismo inflamable
04/10/2025
LDD19x04 - Monos titís
20/09/2025
LDD19x03 - Superorganismos
13/09/2025
LDD19x02 - Bakunin frente a Marx
07/09/2025
LDD19x01 - Tecnología chimpancé
30/08/2025
LDD(R) - Nietzsche. Vida y Obra del filósofo del martillo - Episodio exclusivo para mecenas
25/08/2025
LDD(R) - Los Gasterópodos (caracoles)
20/08/2025