Piumato por Radio Rivadavia 21-09-18

21/09/2018 15 min
Piumato por Radio Rivadavia 21-09-18

Escuchar "Piumato por Radio Rivadavia 21-09-18"

Síntesis del Episodio

Estamos cumpliendo el cronograma de lucha. Hemos planteado un Paro nacional sin concurrencia a los lugares de trabajo en todo el país. Esto es contra de un montón de temas porque ya lo hemos dicho 'Vienen por todo'. Estamos en contra del traspaso que quieren impulsar en el medio de este huracán que está viviendo la Argentina.
Sacaron un dictamen para traspasar un fuero inexistente, que es el fuero de Defensa del Consumidor, en una actitud bastante tramposa. Pero mientras Bs. As. sea la Capital de todos los argentinos la Justicia para los habitantes de la ciudad estará a cargo de la Justicia Nacional. Modificando esta ley pueden modificar todos los fueros ordinarios de la Ciudad de Buenos Aires para pasarlos a la Ciudad. Así traspasan el Fuero Laboral y flexibilizan las relaciones laborales por una Justicia fácilmente manipulable como la de la Ciudad de Buenos Aires.
Además estamos contra el Ajuste, en el cual se amenaza la independencia del Poder Judicial y el nivel actual de nuestro salario.
Nuestro gremio propuso un Paro Nacional en el plenario de Secretarios Generales. Estamos contra el FMI, por los jubilados, por el empleo, por todo lo que estamos viviendo en la Argentina.
Tenemos previsto un paro de 36 hs para el 2 y 3 de octubre con movilización al Congreso de la Nación.
Por un lado nadie en el país pretende voltear el Gobierno ni un Golpe de Estado, si cae el Gobierno no hay ninguna alterantiva, hay que actuar con responsabilidad en la manifestación de la propuesta. Hay que trabajar para que el año que viene haya una alternativa que contemple no solo los intereses de la usura financiera sino la necesidad de todos los argentinos. Desocupación, pobreza y un crecimiento de las penurias de todos los argentinos.
El Gobierno habla del interés de los bancos pero la realidad es que los argentinos estamos como en el Titanic rumbo al Iceberg.
El drama de los argentinos: El que pierde un trabajo es una familia que se derrumba y el que tenía un plato de comida ya no lo tiene.
La medida del martes será contundente desde todo punto de vista pero sabemos que tenemos que mirar con mucha atención la evolución del drama social que viven millones de compatriotas porque ya avisó el Gobierno que se va a agravar la situación. Hay una bomba social que puede estallar en cualquier momento.
Los mejores momentos de los trabajadores es cuando estuvieron unidos. Hay que debatir con franqueza la situación real.
El desafío hoy es pensar que nada es bueno si no nos unimos. El Movimiento Sindical tiene que ser un ordenador, y estar para presentar a los argentinos una propuesta.
El objetivo es tener una actitud activa en ese planteo a toda la clase política para que le Peronismo recupere sus raíces históricas: La Justicia Social, la Soberanía Política y la Independencia Económica. Nos preocupa todo. La CGT tiene una conducta reivindicativa pero las soluciones en la Argentina no son sindicales, las soluciones no nacen a partir de las medidas de fuerza sino que son un llamado de atención para el Gobierno por las políticas que están dañando a los trabajadores y a todo el aparato productivo nacional.
O elegís un camino de producción y trabajo o el de la especulación financiera. En los últimos meses las reservas se fugaron el país. ¿Quiénes se la llevaron? Nos gustaría que el Gobierno hiciera públicos sus nombres.

El cambio del Presidente de la Corte Suprema de la Justicia casi fue un golpe de estado y la forma en que se hizo y cómo festejaron permite dar cuenta de que fue un cambio forzado desde afuera. Reivindico la Corte con la presidencia de Lorenzetti porque siempre fue garantía de Independencia del Poder Judicial. Colocó a la Justicia en una posición digna, inclusive tomando temáticas importantes para la sociedad como medio ambiente, jubilados, etc.
Rozenkrantz tendrá ahora que demostrar la independencia del Poder Judicial.…