Escuchar "María Corbacho: “Repetir el dolor no sana; hay causas físicas y emocionales que bloquean y deben atenderse con con"
Síntesis del Episodio
La osteópata María Corbacho dedicó su intervención a reflexionar sobre la salud mental, la depresión, los bucles emocionales y como factores físicos y vivencias pasadas pueden bloquear el bienestar.
Explicó que observa cada vez más personas atrapadas en un mismo discurso emocional, repitiendo durante años la misma historia de dolor sin avanzar. Asegura que hablar indefinidamente del problema no es sanar, y comparó esa repetición con “regodearse en una herida”, algo que agota y no permite evolucionar.
Invitó a la autoobservación y a asumir responsabilidad sobre el propio bienestar, igual que nadie puede comer ni cepillarse los dientes por uno. Señaló que muchas personas buscan que otros les solucionen lo que deben empezar a trabajar desde dentro, y que parte del problema es que se profundiza poco en las causas reales del malestar.
María explicó que, a menudo, las raíces de los síntomas emocionales están en experiencias de la infancia o adolescencia: malos tratos, pérdidas, accidentes o situaciones traumáticas. También advirtió que algunas personas permanecen ancladas a un rol de víctima porque “les gusta ese papel” o porque no quieren salir del dolor.
Habló de las causas físicas que pueden generar o agravar cuadros de ansiedad o depresión: golpes en la cabeza, caídas, accidentes, impactos en la espalda o el estómago, incluso lesiones antiguas que afectan la respiración o la oxigenación del cerebro. Relató casos reales, como una paciente con dos costillas incrustadas tras caerse en una bañera, lo que derivó en mala respiración, dolor, agotamiento y estado de ánimo bajo.
Destacó que el cuerpo envía información al cerebro, y que cuando hay bloqueos físicos la mente también se ve afectada. Deportistas de contacto, personas con lesiones o impactos repetidos, y quienes han sufrido golpes pueden desarrollar problemas emocionales derivados del cuerpo, no solo de la mente.
Sobre la osteopatía, María explicó que su labor comienza con un protocolo de alineación del esqueleto, columna, sacro y caja torácica para liberar restricciones físicas. Mejorar la respiración, dijo, es clave para que disminuya la ansiedad y para que el cuerpo vuelva a funcionar correctamente.
También describió como vivencias emocionales ajenas —ser testigo de un suceso traumático, idealizar una relación o vivir condicionados por entornos tóxicos— pueden bloquear a una persona durante años, generando pensamientos recurrentes, insomnio y ansiedad. Subrayó que muchas personas no saben resolver o madurar emocionalmente, quedándose atrapadas en la queja o en lo que los demás “les dijeron o les hicieron”.
Reiteró que el cambio empieza por tomar acción, aceptar, dejar de repetir el daño y aprender a moverse en los diferentes entornos personales y familiares para que la vida no quede condicionada por heridas antiguas.
Finalmente, recordó su vía de contacto para quienes necesiten acompañamiento terapéutico: 692 53 20 11 (osteópata María Corbacho).
En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla
Sintoniza Radio Faro 92.5 www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48
Explicó que observa cada vez más personas atrapadas en un mismo discurso emocional, repitiendo durante años la misma historia de dolor sin avanzar. Asegura que hablar indefinidamente del problema no es sanar, y comparó esa repetición con “regodearse en una herida”, algo que agota y no permite evolucionar.
Invitó a la autoobservación y a asumir responsabilidad sobre el propio bienestar, igual que nadie puede comer ni cepillarse los dientes por uno. Señaló que muchas personas buscan que otros les solucionen lo que deben empezar a trabajar desde dentro, y que parte del problema es que se profundiza poco en las causas reales del malestar.
María explicó que, a menudo, las raíces de los síntomas emocionales están en experiencias de la infancia o adolescencia: malos tratos, pérdidas, accidentes o situaciones traumáticas. También advirtió que algunas personas permanecen ancladas a un rol de víctima porque “les gusta ese papel” o porque no quieren salir del dolor.
Habló de las causas físicas que pueden generar o agravar cuadros de ansiedad o depresión: golpes en la cabeza, caídas, accidentes, impactos en la espalda o el estómago, incluso lesiones antiguas que afectan la respiración o la oxigenación del cerebro. Relató casos reales, como una paciente con dos costillas incrustadas tras caerse en una bañera, lo que derivó en mala respiración, dolor, agotamiento y estado de ánimo bajo.
Destacó que el cuerpo envía información al cerebro, y que cuando hay bloqueos físicos la mente también se ve afectada. Deportistas de contacto, personas con lesiones o impactos repetidos, y quienes han sufrido golpes pueden desarrollar problemas emocionales derivados del cuerpo, no solo de la mente.
Sobre la osteopatía, María explicó que su labor comienza con un protocolo de alineación del esqueleto, columna, sacro y caja torácica para liberar restricciones físicas. Mejorar la respiración, dijo, es clave para que disminuya la ansiedad y para que el cuerpo vuelva a funcionar correctamente.
También describió como vivencias emocionales ajenas —ser testigo de un suceso traumático, idealizar una relación o vivir condicionados por entornos tóxicos— pueden bloquear a una persona durante años, generando pensamientos recurrentes, insomnio y ansiedad. Subrayó que muchas personas no saben resolver o madurar emocionalmente, quedándose atrapadas en la queja o en lo que los demás “les dijeron o les hicieron”.
Reiteró que el cambio empieza por tomar acción, aceptar, dejar de repetir el daño y aprender a moverse en los diferentes entornos personales y familiares para que la vida no quede condicionada por heridas antiguas.
Finalmente, recordó su vía de contacto para quienes necesiten acompañamiento terapéutico: 692 53 20 11 (osteópata María Corbacho).
En Radio Faro seguimos de cerca las noticias que transforman nuestra isla
Sintoniza Radio Faro 92.5 www.digitalfarocanarias.com @radiofarosur WhatsApp 685 28 48 48
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.