Escuchar "Factores de rendimiento en Escalada y Boulder según la ciencia"
Síntesis del Episodio
La inclusión como deporte olímpico, junto al nivel logrado en roca las últimas décadas, han llevado a 𝘂𝗻𝗮 𝘁𝗲𝗰𝗻𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗲𝘀𝗰𝗮𝗹𝗮𝗱𝗮. Esto impone 𝗺𝗮𝘆𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗲𝘅𝗶𝗴𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗽𝗿𝗲𝗽𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗲𝘀𝗰𝗮𝗹𝗮𝗱𝗼𝗿𝗲𝘀, 𝗷𝘂𝗻𝘁𝗼 𝗮 𝘂𝗻 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝘆 𝘂𝗻𝗮 𝗲𝘃𝗮𝗹𝘂𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗮𝗽𝘁𝗶𝘁𝘂𝗱 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶́𝗳𝗶𝗰𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗼𝗽𝘁𝗶𝗺𝗶𝗰𝗲 𝗲𝗹 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲𝗻𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝘆 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿𝗲 𝗲𝗹 𝗿𝗲𝗻𝗱𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼. 𝗚𝗿𝗮𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝗿𝗼𝗰𝗼́𝗱𝗿𝗼𝗺𝗼𝘀, 𝗲𝗹 𝗲𝘀𝗰𝗮𝗹𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲𝗻𝗮𝗿 𝗰𝗼𝗻 𝗺𝗮𝘆𝗼𝗿 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮. Su forma física y rendimiento han mejorado. Además, la profesionalización del deporte ha traído unos entrenamientos cada vez más seguros y eficaces. 𝗟𝗮 𝗽𝗿𝗮́𝗰𝘁𝗶𝗰𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗯𝘂́𝗹𝗱𝗲𝗿, 𝗵𝗮 𝗵𝗲𝗰𝗵𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗽𝗿𝗼𝗴𝗿𝗲𝘀𝗲 𝗱𝗲 𝘂𝗻 𝗲𝘀𝘁𝗶𝗹𝗼 𝗲𝘀𝘁𝗮́𝘁𝗶𝗰𝗼 𝘆 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗼𝗹𝗮𝗱𝗼, 𝗮 𝘂𝗻𝗼 𝗱𝗶𝗻𝗮́𝗺𝗶𝗰𝗼 𝘆 𝗺𝗮́𝘀 𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲. Lo que, como es obvio, influye en las necesidades de los escaladores. Para plantear los tests de valoración adecuados, 𝗱𝗲𝗯𝗲𝘀 𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗲𝗿 𝗹𝗮𝘀 𝗰𝗮𝗿𝗮𝗰𝘁𝗲𝗿𝗶́𝘀𝘁𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶́𝗳𝗶𝗰𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗮𝗿𝗴𝗮, 𝗹𝗼𝘀 𝗳𝗮𝗰𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗹𝗶𝗺𝗶𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗿𝗲𝗻𝗱𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝘆 𝗹𝗼𝘀 𝗮𝘀𝗽𝗲𝗰𝘁𝗼𝘀 𝗳𝗶𝘀𝗶𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗲𝘀𝗰𝗮𝗹𝗮𝗱𝗮. Este artículo te trae 𝗹𝗼𝘀 𝗳𝗮𝗰𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲, 𝗱𝗶𝘃𝗲𝗿𝘀𝗮𝘀 𝗶𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀, 𝗵𝗮𝗻 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗶𝗱𝗼 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗶𝗺𝗽𝘂𝗹𝘀𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗿𝗲𝗻𝗱𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗲𝘀𝗰𝗮𝗹𝗮𝗱𝗮. "La #escalada es un deporte técnico con unas contracciones isométricas intermitentes de fuerza que lo hacen muy característico. Desde hace décadas, los investigadores se han preguntado cuáles son los factores más relevantes en el rendimiento en escalada. Así, con esa información, poder diseñar un entrenamiento acorde para cada disciplina: escalada deportiva, búlder o de velocidad. Este artículo reúne la información relevante de tales investigaciones sobre los principales factores de rendimiento en escalada..." Artículo completo: https://www.pasoclave.com/escalada-deportiva-perfecto-segun-ciencia/
Más episodios del podcast Podcast de Escalada
Cómo superar el MIEDO a CAER en Escalada
13/11/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.