Síntesis del Episodio "La digitalización en el sector inmobiliario"
La tecnología aplicada al sector inmobiliario permite ofrecer más información, agilidad y transparencia. Albert Bosch, CEO de Housfy, afirma que la base del funcionamiento de una inmobiliaria online es la información. Con tecnologías como el big data, se puede determinar más fácilmente el precio adecuado para una vivienda. En un futuro, apuesta por la integración de la agencia inmobiliaria con el banco y la notaría para ofrecer un servicio completo con un solo click.
Escuchar "La digitalización en el sector inmobiliario"
Más episodios del podcast Podcast de Banco Sabadell
- Cómo conocer al nuevo consumidor
- Acciones para convertir tu negocio en más sostenible
- Fórmulas para mantener la liquidez
- Formas sencillas de vender por internet
- El impacto del 5G: Negocios y clientes más conectados
- Ayudas directas a empresas y autónomos
- Los nuevos retos de la restauración
- La telemedicina y la evolución del sector sanitario
- La digitalización en el sector inmobiliario
- Mejorar la eficiencia con la gestión digital
- Liderar tu propio desarrollo profesional
- Seguridad y privacidad en el entorno digital
- De los pagos online al euro digital
- Cómo prepararnos hoy para la jubilación de mañana
- Seguros para ganar en tranquilidad
- La importancia de complementar el ahorro con la inversión
- El impacto de las emociones a la hora de invertir
- Cómo planificarnos para aprovechar los beneficios fiscales
- La decisión de comprar una vivienda
- ¿Cómo invertir con tipos de interés bajos?
- Cambios y oportunidades del mercado inmobiliario
- Cómo lograr libertad financiera y jubilarse pronto
- Replantear nuestra economía personal en la nueva normalidad
- Megatendencias: las inversiones con más potencial en la nueva normalidad.
- Inversiones, ¿es el momento de recuperar liquidez?
- Invertir en sostenibilidad: rentabilidad y compromiso
- Delegar y contratar: cuando el tiempo lo es todo
- ¿Cómo serán las jubilaciones del futuro?
- ¿Cómo influyen las emociones en nuestras decisiones de ahorro?
- De objetivos personales a metas alcanzadas.
- Relocalización, ¿vuelve el Made in Spain?
- Adiós oficina, bienvenido espacio
- I+D, ¿una nueva oportunidad de negocio?
- La transformación del sector turístico
- La humanización de la venta online
- Talento, el valor añadido de las empresas
- La valentía de emprender durante la crisis
- Medios de comunicación: nuevos modelos de negocio
- Comunicación y empresa en tiempos de crisis
- La cultura y su reinvención empresarial
- Nuevos hábitos de consumo, nuevas oportunidades de negocio
- ¿Cómo vincular la toma de decisiones a los datos?
- Teletrabajo, conciliación y corresponsabilidad: el gran reto de las empresas
- Empresas rentables y con conciencia social
- Fórmulas que suman: la cooperación entre empresas
- Los retos empresariales ante el nuevo concepto de movilidad
- Recuperar la liquidez de las empresas
- Con actitud de startup (para hacer frente a la crisis)
- Un nuevo modelo de relación con los clientes
- Métodos creativos de las empresas para superar la crisis
- Retail en tiempos de coronavirus
- Estrategia y gestión del cambio en el postcoronavirus
- Restauración en tiempos de coronavirus
- Producción ética en tiempos de coronavirus
- Nuevos canales de venta en tiempos de coronavirus
- Economía colaborativa en tiempos de coronavirus
- Experiencia de usuario en tiempos de coronavirus
- Gestión de la emergencia en tiempos de coronavirus
- Logística en tiempos de coronavirus
- Sostenibilidad en tiempos de coronavirus
- Turismo en tiempos de coronavirus
- Teletrabajo en tiempos de coronavirus
- Servicio al consumidor en tiempos de coronavirus
- Consumo audiovisual en tiempos de coronavirus
- Autónomos, digitalización y coronavirus
- Nuevas oportunidades en tiempos de coronavirus
- Liderar en tiempos de coronavirus
- Exportar en tiempos de coronavirus
- Beneficio social y solidaridad en tiempos de Coronavirus
- Digitalización en tiempos de Coronavirus