Escuchar "Recomendaciones ante las altas temperaturas"
Síntesis del Episodio
Como alcalde del Ayuntamiento de Candeleda por las altas temperaturas
que se están registrando durante estos días, quiero recordar a los vecinos y
visitantes una serie de recomendaciones, con el objetivo de prevenir los
conocidos “golpes de calor” y mitigar los efectos que las altas temperaturas
pueden provocar, especialmente en los colectivos más vulnerables, como
son nuestros mayores, enfermos y los niños y niñas de corta edad.
Las recomendaciones a seguir son:
En la medida de lo posible, permanecer en casa en las horas más
calurosas del día. Si tiene que salir, busque las zonas sombreadas y
cúbrase la cabeza con un sombrero o gorra.
Utilizar ropa ligera y de colores claros.
Evitar los esfuerzos físicos. Programe su actividad deportiva a primera
hora de la mañana o al caer la tarde.
Cerrar las persianas y echar los toldos de las fachadas expuestas al
sol. Aproveche las horas más frescas del día para ventilar la casa.
No dejar nunca a personas o mascotas en un vehículo expuesto al sol.
Utilizar agua para refrescar el cuerpo: desde paños húmedos, ducha o
bañera hasta baños en la piscina o en las gargantas y ríos.
Si no dispone de aire acondicionado, o en su casa no hay una
habitación fresca, puede encontrar alivio en cualquier lugar público
refrigerado.
Es fundamental beber y hacer beber a las personas a su cuidado
(niños, ancianos, enfermos crónicos) líquidos con frecuencia para
conseguir una buena hidratación.
Comer con moderación, evitando excesos. Verduras, ensaladas,
sopas frías, gazpacho, fruta de verano… muy recomendables por su
alto contenido en agua y sales minerales.
En caso de estar tomando algún medicamento, consulte a su médico
o farmacéutico si fuera necesario ajustar la dosis (algunos fármacos
pueden provocar reacciones adversas con el calor).
Si se nota indispuesto por el calor, pida ayuda a un familiar o vecino.
Si los síntomas se agravan, contacte con el 112.
Infórmese del estado de salud de las personas mayores del
vecindario, especialmente las que viven solas.
El golpe de calor es una emergencia vital que debe tratarse en un
hospital. Se caracteriza por una temperatura corporal
extremadamente alta (por encima de los 39,5º), con deterioro del
nivel de conciencia.
Llame cuanto antes al 112. Mientras llega la ayuda coloque a la
persona afectada en un sitio fresco y aplique paños de agua fría por
el cuerpo para reducir la temperatura.
Firmado,
El Alcalde, Carlos Montesino Garro
que se están registrando durante estos días, quiero recordar a los vecinos y
visitantes una serie de recomendaciones, con el objetivo de prevenir los
conocidos “golpes de calor” y mitigar los efectos que las altas temperaturas
pueden provocar, especialmente en los colectivos más vulnerables, como
son nuestros mayores, enfermos y los niños y niñas de corta edad.
Las recomendaciones a seguir son:
En la medida de lo posible, permanecer en casa en las horas más
calurosas del día. Si tiene que salir, busque las zonas sombreadas y
cúbrase la cabeza con un sombrero o gorra.
Utilizar ropa ligera y de colores claros.
Evitar los esfuerzos físicos. Programe su actividad deportiva a primera
hora de la mañana o al caer la tarde.
Cerrar las persianas y echar los toldos de las fachadas expuestas al
sol. Aproveche las horas más frescas del día para ventilar la casa.
No dejar nunca a personas o mascotas en un vehículo expuesto al sol.
Utilizar agua para refrescar el cuerpo: desde paños húmedos, ducha o
bañera hasta baños en la piscina o en las gargantas y ríos.
Si no dispone de aire acondicionado, o en su casa no hay una
habitación fresca, puede encontrar alivio en cualquier lugar público
refrigerado.
Es fundamental beber y hacer beber a las personas a su cuidado
(niños, ancianos, enfermos crónicos) líquidos con frecuencia para
conseguir una buena hidratación.
Comer con moderación, evitando excesos. Verduras, ensaladas,
sopas frías, gazpacho, fruta de verano… muy recomendables por su
alto contenido en agua y sales minerales.
En caso de estar tomando algún medicamento, consulte a su médico
o farmacéutico si fuera necesario ajustar la dosis (algunos fármacos
pueden provocar reacciones adversas con el calor).
Si se nota indispuesto por el calor, pida ayuda a un familiar o vecino.
Si los síntomas se agravan, contacte con el 112.
Infórmese del estado de salud de las personas mayores del
vecindario, especialmente las que viven solas.
El golpe de calor es una emergencia vital que debe tratarse en un
hospital. Se caracteriza por una temperatura corporal
extremadamente alta (por encima de los 39,5º), con deterioro del
nivel de conciencia.
Llame cuanto antes al 112. Mientras llega la ayuda coloque a la
persona afectada en un sitio fresco y aplique paños de agua fría por
el cuerpo para reducir la temperatura.
Firmado,
El Alcalde, Carlos Montesino Garro
Más episodios del podcast Plaza Mayor de Candeleda
Ferias San Bernardo Agosto 2025
19/08/2025
Limpieza y vallado de solares
24/05/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.