Escuchar "Ep 20. Ser mujer y vivir con VIH (Parte 2)"
Síntesis del Episodio
En este episodio estuvieron con nosotros Ana Amuchástegui y Leticia, ambas del grupo Yantzin, quienes nos platicaron sobre las condiciones sociales y características epidemiológicas de la epidemia de VIH en mujeres.
Ana Amuchástegui es Profesora-investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. Psicóloga egresada de la UAM-X, con estudios de maestría en terapia familiar del Instituto Latinoamericano de la Familia y con un doctorado en Filosofía por la Goldsmiths College de la Universidad de Londres. Ha realizado trabajo de campo asociado al tema de la atención a la salud y la respuesta a la epidemia de VIH en mujeres en México. Actualmente coordina una investigación-intervención con mujeres acompañadas pares en servicios de salud de VIH, en colaboración con el CAPASITS Oaxaca, de Cuernavaca, el Instituto de Nutrición y el CENSIDA.
Leticia es la coordinadora del grupo de acompañamiento entre pares de VIH-mujeres del Hospital de Nutrición de la Ciudad de México. Dicho grupo forma parte del proyecto Yantzin. Tiene 19 años viviendo con el diagnóstico y ha dado acompañamiento a otras mujeres que viven con el diagnóstico.
Esta es la segunda parte de dos, del primer episodio de esta nueva sección: VIH y mujeres.
Ana Amuchástegui es Profesora-investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. Psicóloga egresada de la UAM-X, con estudios de maestría en terapia familiar del Instituto Latinoamericano de la Familia y con un doctorado en Filosofía por la Goldsmiths College de la Universidad de Londres. Ha realizado trabajo de campo asociado al tema de la atención a la salud y la respuesta a la epidemia de VIH en mujeres en México. Actualmente coordina una investigación-intervención con mujeres acompañadas pares en servicios de salud de VIH, en colaboración con el CAPASITS Oaxaca, de Cuernavaca, el Instituto de Nutrición y el CENSIDA.
Leticia es la coordinadora del grupo de acompañamiento entre pares de VIH-mujeres del Hospital de Nutrición de la Ciudad de México. Dicho grupo forma parte del proyecto Yantzin. Tiene 19 años viviendo con el diagnóstico y ha dado acompañamiento a otras mujeres que viven con el diagnóstico.
Esta es la segunda parte de dos, del primer episodio de esta nueva sección: VIH y mujeres.
Más episodios del podcast Platicando en Positivo
Ep19. Ser mujer y vivir con VIH (Parte 1)
06/02/2020
Ep17. Chemsex y reducción de riesgos
28/01/2020
Ep16. Parejas serodiscordantes
20/01/2020
Ep15. ¿Decirlo o no decirlo?
09/01/2020
Ep13. Sexo, tabúes y VIH
27/12/2019
Ep12. VIH y artivismo
19/12/2019
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.