PP 35 Así creas un factor diferencial de tu producto

24/12/2018 24 min
PP 35 Así creas un factor diferencial de tu producto

Escuchar "PP 35 Así creas un factor diferencial de tu producto"

Síntesis del Episodio

Las estadísticas dicen que 90 de cada 100 emprendimientos no llegan a su primer año, y de los 10 restantes 9 no llegaran a su quinto aniversario, estoy seguro que si eres emprendedor hablas escuchado estas abrumadoras estadísticas cientos de veces….. y hay una frase que a mi parecer esta muy mal empleada, que dice: Si 9 de cada 10 negocios fracasan, entonces intenta emprender 10 veces”

Que gran error!!! Imagina el desgaste que representaría emprender 10 negocios diferentes esperando a que 9 de ellos fracasen!!

No seria mejor aprender a hacer que el negocio funcionara? Educarte para saber cuales son esas grandes claves que llevaran tu negocio al éxito?

Y ya se que seguramente te estarás pensando: y este quien es para garantizar el éxito de un negocio? Y no me mal interpretes, nadie tiene el éxito garantizado, incluso grandes empresas lideradas por grandes emprendedores han caído y desaparecido, así que si algo no tenemos seguro en este mundo del emprendimiento es el éxito, peeeeero, lo que si podemos hacer es prepararnos para aumentar las probabilidades de ser de esas 10 que llegan al primer año y luchas por ser esa que sobrevivirá mas de 5 años.

Porque algo que no te dice la estadística, es cuales son las cosas que tienen en común esos 10 negocios de cada 100, o enserio crees que es como una ruleta, qué hay que jugar y jugar y jugar hasta que algún momento te toque el éxito a ti?

Mira uno de mis mentores Titto Galvez dice: “todo los negocios son iguales, lo único que cambia es el producto y la estrategia”

Y creo firmemente que un negocio con una filosofía poderosa, un buen producto y una buena estrategia tiene muchas mas probabilidades de ser de esas 10 que si sobrevivirán a su primer año.

Estos 3 factores en mi opinión son la clave para una empresa exitosa, y déjame explicarte porque son importantes estos 3 factores:

Una Filosofía poderosa.
Por aquí empieza todo, no puedes salir al mercado con un buen producto y buenas estrategias si no hay una filosofía clara y poderosa, simplemente no se puede, es como querer correr sin saber caminar. Así que si no saber que es esto de la filosofía te recomiendo que escuches los últimos 4 episodios porque he venido hablando de esto recientemente y creo que te ayudara a iniciar tu emprendimiento con el pie derecho.

Un buen Producto.
Y con buen producto no me refiero al mas innovador, al mas disruptivo o al mas barato, no, ni mucho menos, un buen producto es aquel que satisface una necesidad del cliente de una manera suficiente y preferiblemente mas rápido, mas fácil, de una mejor manera o de una manera diferente, si logras hacer eso estas del otro lado, este es el tema del podcast de hoy y lo veremos mas a detalle un poco mas adelante, y por ultimo


Una buena Estrategia
La estrategia es la manera en como llegas a un mercado, como te das a conocer y como llevas a las personas de ser desconocidos a convertirse en verdaderos fans de tu producto, lo que conocemos como marketing.


Entonces vamos a entrar en materia, como tener un buen producto?

Un buen Producto.
Con buen producto como te decía no me refiero a que forzosamente tengas el producto o servicio mas innovador o mas disruptivo, no, un buen producto es aquel que satisface una necesidad del cliente de una manera suficiente, es decir que haga lo que se supone que hace, pero que ademas lo haga de una manera mas rápido, mas fácil, mejor o diferente, si logras crear este factor diferencia para tu producto, estas del otro lado, así que déjame explicartelo en alta definición:

Todos los productos nacen con la finalidad de solucionar un problema que tiene el cliente objetivo, y si no sabes que problema soluciona tu producto, estas en un grave problema, pero ese es tema de otro episodio, entonces debes pensar como satisfacer esa necesidad generando un diferenciado de tu producto contra otros que estas en el mercado, porque te deberían comprar a ti y no a tu competencia.

Aquí es importante aclarar que existe un valor esperado y un valor diferencial, cuales la diferencia?

Valor esperado.
Son todas aquellas cosas que el cliente espera que tenga tu producto y que no pueden contar como diferencial, generalmente son cosas como Puntualidad en el servicio, buena atención, buen precio, buena calidad, esas son cosas que son necesarias pero no suficientes, son cosas que espera tu cliente y que no solo no le representa un gran valor, si no que si no los das, el cliente se sentirá decepcionado o estafado y lo mas probable que no regrese, anteriormente estos factores podían ser diferenciales, porque el mercado era menos competido y había muchos negocios que simplemente no dabas estas cosas, pero hoy en día, con la sobre oferta de productos y servicios que existe, esto se ha convertido en un requisito mas no en un beneficio percibido para el cliente, entonces…

Que es lo que debes buscar para que tus clientes te busquen a ti en lugar de comprar a la competencia?

LOS VALORES DIFERENCIALES

Son todas aquellas cosas en tu producto o negocio que generen un wow!! En tus clientes, cosas que los sorprendan y les encanten, que haga que ellos quieran regresar el mayor número de veces posible o comprar más ocasionalmente

cuales son los Factores diferenciadores que puede tener tu producto?
Es aquello que se conoce como tu propuesta de valor, es decir que hace que los clientes prefieran comprarte a ti versus otras ofertas similares en el mercado?, esto factores diferenciales como ya había dicho generalmente son los siguientes:

que satisface una necesidad del cliente de una manera mas rápido, mas fácil, de una mejor manera o de una manera diferente.


MAs rapido.
Ejemplo de esto es leattle Caesars pizza, no tienen el mejor sabor ni tampoco el mejor precio, pero su principal propuesta de valor es el servicio rápido, antes cuando querías una pizza, sabias que tenias que pedirla, y esperar 15 a 30 min mientras las preparaban, pero ellos las tienen listas y horneadas para que te la entreguen al momento, eso les llevo a ser una de las cadenas de pizzería de mas rápido crecimiento en la actualidad!

Mas Facil.
Un ejemplo de esto son los controles remotos de las televisiones, hoy en día es algo tan básico en una tv, que pasa desapercibido el valor que representa tener un control remoto, y es que si eres milenial, seguro te estarás preguntando: existieron alguna ves televisores sin control remoto? Jajaja, y la respuesta es si!!!!
Recuerdo al ser niño que teníamos una pequeña televisión con perilla, esta perilla giraba y apuntaba a uno de los canales, y no había manera de moverla mas que manualmente, así que si estabas viendo la tele y querías cambiarle, tenias que levantarte y acercarte para hacer el cambio manual, incluso con mis hermanos nos turnábamos para ver a quien le tocaba pararse a cambiarle de canal, este problema se soluciono con los controles remotos, que la función es la misma que la de la perilla: cambiar de canal, simplemente hicieron que esa tarea fuera mas fácil y eso ocasiono su éxito hasta el día de hoy.

De una mejor manera.
Para ejemplificar este punto veamos las cámaras fotográficas actuales, incluso la de tu smartphone funcionan todas de la misma manera, apuntas hacia a donde quieres la fotografía, pulsas un botón y listo, tienes la foto, el tema del revelado es otra cosa, pero la tecnología nos permite ahora tener fotos con una definición mucho mayor que antes, por lo cual no facilitaron el tomar fotos, sino simplemente la calidad y los efectos son mucho mejor que antes.

De una manera diferente.
Esto se refiere principalmente a brindar una experiencia diferente al cliente en la solución de su problema, probablemente la tarea sea la misma, el tiempo de espera sea el mismo, el resultado es el mismo, entonces puedes aportar una experiencia única y memorable al solucionar el problema.
Este es el caso de Starbucks, no da el café mas delicioso, no da el café mas barato, ni el mas rápido, pero te brinda una experiencia de cliente única, que ha hecho que sea un negocio de renombre mundial.

Porque no debe ser Mas barato?
Existe también la diferenciación en el precio, que satisfagas la necesidad igual que los otros productos o servicios en el mercado, pero a un precio mas barato, pero en general esto nunca se recomienda por los expertos, ya que entras en una competencia de precios y descuentos que terminan dañando tu producto, tu marca y hasta el mercado, aunque si existen empresas que se hacen un lugar en el mercado de esta manera, porque es mas fácil, pero por lo general no crean valor en su marca, sus clientes no son fieles y en cuanto llega alguien con un mejor precio se van, así que nunca caigas en este error, no voy a profundizar mas en este tema, porque es todo un tema, y es tema de otro podcast.


Bueno, pues resumiendo lo que hablamos en este podcast, necesitamos una filosofía poderosa y un buen producto, ahora solo falta una buena estrategia, a lo cual conocemos como Marketing, es decir, de que manera mas personas conocerán, probaran y se engancharan con tu producto estas son las 3 patas de un negocio con altas probabilidades de éxito! repito no soy un gurú y no soy el mejor empresario, ni mucho menos, pero en mi experiencia veo que funciona y que las grandes empresas lo están aplicando, y sobre todo, esas 10 empresas que sobreviven a su primer año tienen estos 3 pilares claros!

Así que resumiendo los 3 puntos, si no sabes como crear una filosofía poderosa puedes empezar escuchando los podcast de la tercera temporada, o si tienes más interés en este punto házmelo saber para profundizar más en el, si no tienes un buen producto la tarea es empezar a pensar como puedes generar un diferenciador en tu producto y si no tienes una estrategia, entonces te recomiendo que escuches los siguientes episodios del podcast donde abordaremos un poco mas a detalle.

Hasta aquí en este episodio y quiero dejarte con esta frase: “Un mercado no se satura nunca de un buen producto, pero si se satura rápidamente con un mal producto” Henry Ford