Escuchar "Erasmo de Róterdam y su mensaje para niños y niñas: "no sean chanchos""
Síntesis del Episodio
Erasmo de Rotterdam y un texto menos famoso que su famoso Elogio de la locura. Se trata de un breve texto titulado "De civilitate morum puerilium" —De la urbanidad en las costumbres de los niños, según la traducción de Mandressi—, fechado en 1530, dedicado al Príncipe niño Enrique de Borgoña y una obra notablemente exitosa e influyente en su tiempo y por varios siglos.
En su columna, Mandressi propuso un repaso de algunas de las páginas más sobresalientes de este pequeño manual, precursor de cuanto instructivo de protocolo, ceremonial, etiqueta y buenas costumbres conocemos hasta el día de hoy. Palabras preliminares del autor y varios de los consejos dirigidos a los niños, entre sorprendentes y reveladores, de gran vigencia o que propician un detallado cuadro de época.
"El último anaquel" n. 5, la columna de Rafael Mandressi en Oír con los ojos.
En su columna, Mandressi propuso un repaso de algunas de las páginas más sobresalientes de este pequeño manual, precursor de cuanto instructivo de protocolo, ceremonial, etiqueta y buenas costumbres conocemos hasta el día de hoy. Palabras preliminares del autor y varios de los consejos dirigidos a los niños, entre sorprendentes y reveladores, de gran vigencia o que propician un detallado cuadro de época.
"El último anaquel" n. 5, la columna de Rafael Mandressi en Oír con los ojos.
Más episodios del podcast Oír con los Ojos
Periodismo con P de Pía Supervielle
05/10/2025
¿Quién NO va a ganar el Nobel este año?
04/10/2025
La primera novela de Emanuel Bremermann
28/09/2025
Valeria Tanco: autoridad literaria
27/09/2025
Oír con los ojos: Svetlana Aleksiévich, agenda literaria y musical y entrevista a Jorge Consiglio
20/09/2025
Svetlana Aleksiévich, a diez años del Nobel
20/09/2025
La versión montevideana y 2025 del FILBA
20/09/2025