Escuchar "T2 E9: Nada se pierde todo se transforma con Javiera de Re.nt Javiera Jordán"
Síntesis del Episodio
"Hacer las cosas a nivel moda es también ver lo bueno y lo malo; y lo malo es esto: es meterte en un rubro que es muy contaminante y ver cuál es el granito de arena que puedo aportar."
En el noveno y penúltimo episodio de la segunda temporada de Not Fancy, conocimos las ventajas de los negocios de arriendo de vestidos, en una conversación entre Ignacia Núñez de Minka y la diseñadora Javiera Jordán.
Si quieres conocer más sobre el trabajo de Javiera Jordán, visita javierajordan.com
También te recomiendo que visites nuestro sitio web Notfancy.cl y nuestro Instagram @notfancy.podcast.
(01:39) Introducción invitada
(02:02) Inicio entrevista
(02:07) Hace años mostraste en un desfile un vestido 100% hecho de plástico, ¿de dónde viene esa idea y tu interés por la sostenibilidad en la moda?
(04:50) Cuéntanos de Re.nt Javiera Jordán y por qué decidiste llegar al negocio de arriendo de vestidos.
(06:32) ¿Eso lo empezaste como un negocio paralelo o venía de algo que te pasaba a ti en tu taller de alta costura?
(07:59) ¿Cómo ha sido la recepción de las clientas frente a esta propuesta? ¿cómo ha sido el proceso de hacer crecer ese negocio que es paralelo a tu estudio de alta costura?
(09:43) ¿Esas clientas se relacionan con el tema de la sustentabilidad? ¿son personas conscientes? ¿o es más una solución práctica a su problema?
(10:26) ¿Cómo ha ido creciendo este negocio? ¿es un negocio rentable que permite la sostenibilidad económica en el tiempo? ¿cómo lo ves en el cambio de imagen?
(11:34) ¿Cómo lo proyectas en el futuro? ¿crees que va a seguir creciendo?
(13:09) ¿De dónde viene esta práctica tan natural de reutilizar y de crear desde otros materiales?
(18:43) ¿Qué es lo que más te gusta y lo que menos te gusta de los negocios?
(20:44) ¿Cómo has creado tu equipo para poder apoyarte en esas cosas que no te gusta hacer?
(23:05) ¿Cómo ha sido ese rol de capitán de barco y cómo ha cambiado en el tiempo?
(25:19) ¿Cómo fue el dar espacios en el sentido de dejar de controlar ciertas cosas?
(26:27) Prêt à Porter, ¿es un negocio que ha funcionado?
(27:15) En estas otras marcas, ¿dónde integras la sostenibilidad?
(27:45) ¿Cómo entraste al diseño? ¿Cómo llegaste al diseño de moda y a la confección?
(32:10) ¿Qué queda de artista? ¿haces algo de obras hoy día o todo está plasmado en tus marcas de ropa?
(32:57) ¿Cómo ves el futuro de la moda? ¿cómo te gustaría que fuera?
(36:11) ¿Quiénes son tus referentes?
(38:10) ¿Cuál ha sido tu momento menos Fancy como emprendedora?
(42:59) Cierre
Not Fancy by Minka es un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, ámbito regional de financiamiento, Convocatoria 2023.
Fue creado por Ignacia Nuñez, con la producción y edición de Mara Media.
En el noveno y penúltimo episodio de la segunda temporada de Not Fancy, conocimos las ventajas de los negocios de arriendo de vestidos, en una conversación entre Ignacia Núñez de Minka y la diseñadora Javiera Jordán.
Si quieres conocer más sobre el trabajo de Javiera Jordán, visita javierajordan.com
También te recomiendo que visites nuestro sitio web Notfancy.cl y nuestro Instagram @notfancy.podcast.
(01:39) Introducción invitada
(02:02) Inicio entrevista
(02:07) Hace años mostraste en un desfile un vestido 100% hecho de plástico, ¿de dónde viene esa idea y tu interés por la sostenibilidad en la moda?
(04:50) Cuéntanos de Re.nt Javiera Jordán y por qué decidiste llegar al negocio de arriendo de vestidos.
(06:32) ¿Eso lo empezaste como un negocio paralelo o venía de algo que te pasaba a ti en tu taller de alta costura?
(07:59) ¿Cómo ha sido la recepción de las clientas frente a esta propuesta? ¿cómo ha sido el proceso de hacer crecer ese negocio que es paralelo a tu estudio de alta costura?
(09:43) ¿Esas clientas se relacionan con el tema de la sustentabilidad? ¿son personas conscientes? ¿o es más una solución práctica a su problema?
(10:26) ¿Cómo ha ido creciendo este negocio? ¿es un negocio rentable que permite la sostenibilidad económica en el tiempo? ¿cómo lo ves en el cambio de imagen?
(11:34) ¿Cómo lo proyectas en el futuro? ¿crees que va a seguir creciendo?
(13:09) ¿De dónde viene esta práctica tan natural de reutilizar y de crear desde otros materiales?
(18:43) ¿Qué es lo que más te gusta y lo que menos te gusta de los negocios?
(20:44) ¿Cómo has creado tu equipo para poder apoyarte en esas cosas que no te gusta hacer?
(23:05) ¿Cómo ha sido ese rol de capitán de barco y cómo ha cambiado en el tiempo?
(25:19) ¿Cómo fue el dar espacios en el sentido de dejar de controlar ciertas cosas?
(26:27) Prêt à Porter, ¿es un negocio que ha funcionado?
(27:15) En estas otras marcas, ¿dónde integras la sostenibilidad?
(27:45) ¿Cómo entraste al diseño? ¿Cómo llegaste al diseño de moda y a la confección?
(32:10) ¿Qué queda de artista? ¿haces algo de obras hoy día o todo está plasmado en tus marcas de ropa?
(32:57) ¿Cómo ves el futuro de la moda? ¿cómo te gustaría que fuera?
(36:11) ¿Quiénes son tus referentes?
(38:10) ¿Cuál ha sido tu momento menos Fancy como emprendedora?
(42:59) Cierre
Not Fancy by Minka es un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, ámbito regional de financiamiento, Convocatoria 2023.
Fue creado por Ignacia Nuñez, con la producción y edición de Mara Media.