Escuchar "Tejiendo Caminos: 17 Municipios Unidos - Sierra de Codés, Navarra"
Síntesis del Episodio
#episodio 130
Bienvenidos a nuestro podcast MUNDO RURAL EN POSITIVO.
En este episodio que recoge la entrevista del 15 de octubre de 2025, nos vamos hasta Navarra para descubrir un proyecto que está "Tejiendo Caminos" de colaboración y esperanza en la Sierra de Codés.
Isabel Sánchez Tejado y Rakel Sanes charlan con dos personas increíbles que representan ese espíritu rural que tanto admiramos: Cristina Remírez (alcaldesa de Bargota, ingeniera industrial y agricultora) y John Fernández (ingeniero agrónomo y coordinador del proyecto).
Aquí tienes el índice de la entrevista.
00:00 Empezamos
03:13 Presentación
06:41 Cristina cuéntanos qué es exactamente Tejiendo Caminos y cómo surge esta iniciativa. ¿Cuál fue el punto de partida y qué os motivó a ponerla en marcha?
09:17 Jon, en vuestra web se menciona “abordar de forma conjunta los problemas demográficos”. ¿Cómo se está tejiendo ese trabajo colaborativo entre pueblos, vecinos y entidades? ¿Qué papel tiene la comunidad?
17:14 Cristina, tú conoces bien la realidad de Bargota y de la Sierra de Codés. ¿Qué problemas comunes tienen vuestros pueblos y cómo está ayudando este proyecto a afrontarlos?
28:16 Cristina, sois un territorio pequeño, pero con muchas ganas. ¿Qué proyectos concretos o acciones habéis desarrollado ya dentro de Tejiendo Caminos que os hagan sentir orgullosos?
37:30 Jon, tienes la suerte y la oportunidad de poder trabajar en tu pueblo, ya que estudiaste fuera de Bargota ¿Qué te llevó a dar este paso de irte a vivir al pueblo de tu padre? ¿Qué has descubierto en el mundo rural que no esperabas?
43:08 Cristina, tú compaginas ser ingeniera industrial, agricultora y alcaldesa. No es fácil. ¿Qué te empuja cada día a seguir apostando por el pueblo, cuando muchas veces los recursos son tan escasos?
50:22 Habéis hablado de poner “a las personas en el centro”. ¿Cómo se traduce eso en vuestro día a día? ¿Qué significa, en la práctica, un desarrollo rural centrado en las personas?
51:52 Seguro que vuestro trabajo puede inspirar a muchos territorios que están pasando por situaciones parecidas. ¿Qué consejo daríais a otros pueblos que quieren iniciar su propio camino de colaboración?
54:10 Y para terminar… ¿Cómo os imagináis la Sierra de Codés dentro de 10 años si seguimos tejiendo juntos estos caminos?
55:23 Resumen
Página web de tejiendo Caminos
https://www.tejiendocaminos.com/
********************
Te esperamos en
https://mundoruralenpositivo.com/
Y si quieres conocer más sobre nuestros proyectos profesionales puedes acceder a través de los siguientes enlaces
*Escuela de Turismo Generativo de Isabel Sánchez Tejado:
“Con mi proyecto ayudo a los responsables de los territorios rurales en riesgo de despoblación, a transformarlos en destinos turísticos sostenibles, con un sencillo método de trabajo: el Modelo de turismo generativo. “
https://www.isabelsancheztejado.com/
*De la ciudad al campo de Rakel Sanes:
“Desde mi proyecto ayudo y asesoro a todas aquellas personas que quieren dar el paso de la ciudad al campo para vivir el estilo de vida que desean”
https://delaciudadalcampo.com/
Y recuerda que tenemos dos directos MIÉRCOLES al mes a las 19h (hora española) en directo en Youtube (https://www.youtube.com/@mundoruralenpositivo),
En formato video podcast, proponemos un espacio participativo donde cada semana entrevistamos a alguna persona vinculada al mundo rural, y donde tu puedes participar, plantear tus dudas y opiniones.
¿Quieres formarte para la vida rural?
En La Escuela Rural encontrarás diferentes formaciones y herramientas que te ayudarán para tu vida rural.
-Dar el paso de la ciudad al campo
-Emprender en el mundo rural
-Desarrollar un proyecto turístico en el mundo rural.
Entra y descubre LA ESCUELA RURAL
https://www.laescuelarural.com/
La Fundación Kerbest y Escuela Rural patrocina el podcast MUNDO RURAL EN POSITIVO.
https://www.fundacionkerbest.org/
¡TE ESPERAMOS!
Bienvenidos a nuestro podcast MUNDO RURAL EN POSITIVO.
En este episodio que recoge la entrevista del 15 de octubre de 2025, nos vamos hasta Navarra para descubrir un proyecto que está "Tejiendo Caminos" de colaboración y esperanza en la Sierra de Codés.
Isabel Sánchez Tejado y Rakel Sanes charlan con dos personas increíbles que representan ese espíritu rural que tanto admiramos: Cristina Remírez (alcaldesa de Bargota, ingeniera industrial y agricultora) y John Fernández (ingeniero agrónomo y coordinador del proyecto).
Aquí tienes el índice de la entrevista.
00:00 Empezamos
03:13 Presentación
06:41 Cristina cuéntanos qué es exactamente Tejiendo Caminos y cómo surge esta iniciativa. ¿Cuál fue el punto de partida y qué os motivó a ponerla en marcha?
09:17 Jon, en vuestra web se menciona “abordar de forma conjunta los problemas demográficos”. ¿Cómo se está tejiendo ese trabajo colaborativo entre pueblos, vecinos y entidades? ¿Qué papel tiene la comunidad?
17:14 Cristina, tú conoces bien la realidad de Bargota y de la Sierra de Codés. ¿Qué problemas comunes tienen vuestros pueblos y cómo está ayudando este proyecto a afrontarlos?
28:16 Cristina, sois un territorio pequeño, pero con muchas ganas. ¿Qué proyectos concretos o acciones habéis desarrollado ya dentro de Tejiendo Caminos que os hagan sentir orgullosos?
37:30 Jon, tienes la suerte y la oportunidad de poder trabajar en tu pueblo, ya que estudiaste fuera de Bargota ¿Qué te llevó a dar este paso de irte a vivir al pueblo de tu padre? ¿Qué has descubierto en el mundo rural que no esperabas?
43:08 Cristina, tú compaginas ser ingeniera industrial, agricultora y alcaldesa. No es fácil. ¿Qué te empuja cada día a seguir apostando por el pueblo, cuando muchas veces los recursos son tan escasos?
50:22 Habéis hablado de poner “a las personas en el centro”. ¿Cómo se traduce eso en vuestro día a día? ¿Qué significa, en la práctica, un desarrollo rural centrado en las personas?
51:52 Seguro que vuestro trabajo puede inspirar a muchos territorios que están pasando por situaciones parecidas. ¿Qué consejo daríais a otros pueblos que quieren iniciar su propio camino de colaboración?
54:10 Y para terminar… ¿Cómo os imagináis la Sierra de Codés dentro de 10 años si seguimos tejiendo juntos estos caminos?
55:23 Resumen
Página web de tejiendo Caminos
https://www.tejiendocaminos.com/
********************
Te esperamos en
https://mundoruralenpositivo.com/
Y si quieres conocer más sobre nuestros proyectos profesionales puedes acceder a través de los siguientes enlaces
*Escuela de Turismo Generativo de Isabel Sánchez Tejado:
“Con mi proyecto ayudo a los responsables de los territorios rurales en riesgo de despoblación, a transformarlos en destinos turísticos sostenibles, con un sencillo método de trabajo: el Modelo de turismo generativo. “
https://www.isabelsancheztejado.com/
*De la ciudad al campo de Rakel Sanes:
“Desde mi proyecto ayudo y asesoro a todas aquellas personas que quieren dar el paso de la ciudad al campo para vivir el estilo de vida que desean”
https://delaciudadalcampo.com/
Y recuerda que tenemos dos directos MIÉRCOLES al mes a las 19h (hora española) en directo en Youtube (https://www.youtube.com/@mundoruralenpositivo),
En formato video podcast, proponemos un espacio participativo donde cada semana entrevistamos a alguna persona vinculada al mundo rural, y donde tu puedes participar, plantear tus dudas y opiniones.
¿Quieres formarte para la vida rural?
En La Escuela Rural encontrarás diferentes formaciones y herramientas que te ayudarán para tu vida rural.
-Dar el paso de la ciudad al campo
-Emprender en el mundo rural
-Desarrollar un proyecto turístico en el mundo rural.
Entra y descubre LA ESCUELA RURAL
https://www.laescuelarural.com/
La Fundación Kerbest y Escuela Rural patrocina el podcast MUNDO RURAL EN POSITIVO.
https://www.fundacionkerbest.org/
¡TE ESPERAMOS!
Más episodios del podcast Mundo Rural en Positivo
Sergio Nasarre, hablamos de vivienda rural
02/07/2025
¿Está Europa escuchando al mundo rural?
11/06/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.