Escuchar "El origen de los lunares en el Flamenco"
Síntesis del Episodio
El origen de los topos o lunares se remonta a finales del siglo XVIII cuando por un error en el estampado de las telas aparecieron manchas o círculos en las telas. En principio estas telas fueron vendidas a gente humilde, especialmente a gitanos y bailarines flamencos, quienes disimulaban las manchas pintando más manchas y lunares. En España los lunares se asocian a los trajes de flamenca.
Más episodios del podcast MISCELÁNEAS FLAMENCAS
Acompañando a Camaron por seguiriyas
01/05/2021
Soleá de Alcalá, acompañamiento al cante
06/03/2021
A la memoria de mi amigo Juan Gómez
13/11/2020
La canción del verano 2020
06/07/2020
LA CABAL DEL PENA
01/06/2020
BulerÍas, palmas y cajón
21/04/2020
PALMAS POR TANGOS, LENTO
20/04/2020
La Saeta Flamenca
03/04/2020
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.