Escuchar "Semana 39 - 2024 | Viaje a España 2024 | Exportaciones de EEUU aumentan en Latinoamérica"
Síntesis del Episodio
Luego de unas intensas semanas patrias, el clima no ayudo mucho para encender parrillas, sin embargo, gran cantidad de medios de comunicación resaltan que el clima no impidió que los ingresos de estas fiestas estuvieran por sobre lo esperado.
Mercado global
¿Alguna vez te has preguntado cómo España ha logrado convertirse en un líder mundial en la industria porcina? Durante una semana intensa, tuve la oportunidad de sumergirme en el corazón del "Spanish pork industry leadership" junto a diversos líderes empresariales de siete países. Este viaje reveló estrategias innovadoras y prácticas que están definiendo el futuro del sector porcino a nivel global.
Lecciones clave del liderazgo español en la industria porcina
Nuestra travesía comenzó en Segovia, Castilla y León, donde empresas líderes compartieron sus conocimientos y estrategias. Cada visita aportó perspectivas únicas sobre cómo España está moldeando el futuro de la producción porcina.
INNOPORC: Liderando el cambio y la gestión de personas
En INNOPORC, Miguel Antona nos presentó conceptos y términos fundamentales para liderar el cambio y gestionar eficazmente el capital humano en la industria porcina. Esta visita fue particularmente enriquecedora, ya que destacó la importancia del liderazgo en la transformación del sector.
Grupo Empresarial Copese: Especialización en cerdos Duroc y exportación
El Grupo Empresarial Copese nos mostró su enfoque en la cría de cerdos Duroc y sus estrategias para la exportación exitosa de jamones. Esta visita resaltó la importancia de la especialización y la calidad en la producción porcina.
Innovación en la producción porcina integrada
Nuestra siguiente parada fue en Lérida, donde Vall Companys nos presentó su innovador concepto de granja 5.0. Ver video acá.
Vall Companys: El futuro de la producción porcina
Joan Jovellar, con 33 años de experiencia en granjas de engorde, compartió datos fascinantes sobre la evolución del sector. La cultura de integración de Vall Companys y su apertura para compartir conocimientos son factores clave que los mantienen como líderes en Europa y el mundo. Además con Anna Barbé pudimos ver la estrategia de la empresa para la educación de sus integrados.
Bon Area: Un modelo integral donde la experiencia al consumidor es la clave para mejorar la reputación del sector porcino.
CINCAPORC: Pioneros en Bioseguridad con su lavadero de camiones y estrategia de reducción de peligros asociado a enfermedades.
¿Hablemos del mercado porcino global?
China ha reducido sus importaciones en un 6% de carne de cerdo de EEUU.
Estados Unidos ha mejorado significativamente sus exportaciones a Sudamérica, con un aumento del 30% en Colombia y del 20% en Centroamérica.
Brasil está batiendo récords en sus exportaciones a China y ha abierto un nuevo mercado en Panamá.
México registró un aumento récord en las importaciones desde Estados Unidos en julio.
Conclusiones
Las tendencias actuales del mercado resaltan la importancia de estar atentos a las oportunidades de exportación y adaptarse a la cambiante demanda global.
Esta semana de aprendizaje intensivo con líderes de la industria porcina española ha sido una experiencia invaluable y memorable para cada asistente.
Las lecciones aprendidas sobre liderazgo, innovación y estrategias de mercado son aplicables no solo en España, sino en cualquier parte del mundo donde se busque excelencia en la producción porcina.
A tu lado en la visión estratégica del mercado porcino,
Reinaldo Cubillos
Mercado global
¿Alguna vez te has preguntado cómo España ha logrado convertirse en un líder mundial en la industria porcina? Durante una semana intensa, tuve la oportunidad de sumergirme en el corazón del "Spanish pork industry leadership" junto a diversos líderes empresariales de siete países. Este viaje reveló estrategias innovadoras y prácticas que están definiendo el futuro del sector porcino a nivel global.
Lecciones clave del liderazgo español en la industria porcina
Nuestra travesía comenzó en Segovia, Castilla y León, donde empresas líderes compartieron sus conocimientos y estrategias. Cada visita aportó perspectivas únicas sobre cómo España está moldeando el futuro de la producción porcina.
INNOPORC: Liderando el cambio y la gestión de personas
En INNOPORC, Miguel Antona nos presentó conceptos y términos fundamentales para liderar el cambio y gestionar eficazmente el capital humano en la industria porcina. Esta visita fue particularmente enriquecedora, ya que destacó la importancia del liderazgo en la transformación del sector.
Grupo Empresarial Copese: Especialización en cerdos Duroc y exportación
El Grupo Empresarial Copese nos mostró su enfoque en la cría de cerdos Duroc y sus estrategias para la exportación exitosa de jamones. Esta visita resaltó la importancia de la especialización y la calidad en la producción porcina.
Innovación en la producción porcina integrada
Nuestra siguiente parada fue en Lérida, donde Vall Companys nos presentó su innovador concepto de granja 5.0. Ver video acá.
Vall Companys: El futuro de la producción porcina
Joan Jovellar, con 33 años de experiencia en granjas de engorde, compartió datos fascinantes sobre la evolución del sector. La cultura de integración de Vall Companys y su apertura para compartir conocimientos son factores clave que los mantienen como líderes en Europa y el mundo. Además con Anna Barbé pudimos ver la estrategia de la empresa para la educación de sus integrados.
Bon Area: Un modelo integral donde la experiencia al consumidor es la clave para mejorar la reputación del sector porcino.
CINCAPORC: Pioneros en Bioseguridad con su lavadero de camiones y estrategia de reducción de peligros asociado a enfermedades.
¿Hablemos del mercado porcino global?
China ha reducido sus importaciones en un 6% de carne de cerdo de EEUU.
Estados Unidos ha mejorado significativamente sus exportaciones a Sudamérica, con un aumento del 30% en Colombia y del 20% en Centroamérica.
Brasil está batiendo récords en sus exportaciones a China y ha abierto un nuevo mercado en Panamá.
México registró un aumento récord en las importaciones desde Estados Unidos en julio.
Conclusiones
Las tendencias actuales del mercado resaltan la importancia de estar atentos a las oportunidades de exportación y adaptarse a la cambiante demanda global.
Esta semana de aprendizaje intensivo con líderes de la industria porcina española ha sido una experiencia invaluable y memorable para cada asistente.
Las lecciones aprendidas sobre liderazgo, innovación y estrategias de mercado son aplicables no solo en España, sino en cualquier parte del mundo donde se busque excelencia en la producción porcina.
A tu lado en la visión estratégica del mercado porcino,
Reinaldo Cubillos
Más episodios del podcast Mercado Porcino - Reinaldo Cubillos
Semana 39 - 2025 | ¿Que ha pasado con los aranceles de China a la UE? | Japon y su sector porcino.
22/09/2025
Semana 38 - 2025 |🇵🇪 Perú y su pan con Chicharrón | EEUU y Brasil compiten por latinoamérica
14/09/2025
Semana 35 - 2025 | 🇪🇨 Ecuador exporta carne de cerdo a Vietnam | ¿China 🇨🇳 exportará en el futuro?
24/08/2025
Semana 34 - 2025 - 🇺🇸 EEUU dejó de ser un país con gran crecimientos | China controla su mercado 🇨🇳
18/08/2025