Escuchar "[Mercado Porcino] Semana 8 - 2021 | Rabobank: Proyecciones 2021 | Plan de acción con granos"
Síntesis del Episodio
En el mercado internacional del cerdo los pronósticos para EEUU son cada semana más positivos. Debido a que China están comprando cada vez más y la recuperación del hato en será mas lento de los esperado. Los cifras de exportación batieron récords en 2020 y en este link puedes ver los detalles.
Hace pocos días apareció el reporte del primer trimestre de Rabobank y los principales puntos a destacar fueron los siguientes:
China: Con el aumento de la producción, las importaciones de China disminuirán desde el máximo histórico de 2020.
Estados Unidos: Los precios del cerdo mantienen una resistencia continua gracias a la importante demanda interna y de exportación. El aumento de los costes regulatorios y de alimento podría presionar los márgenes.
Europa: Se espera que la producción de carne de cerdo se estabilice o disminuya ligeramente en 2021, debido a una menor demanda de exportación, una lenta recuperación de la demanda local debido al Covid-19 y las amenazas de PPA activas en Europa del Este y Alemania.
Brasil: Se espera que la producción porcina aumente un 2,5% en 2021 en respuesta a la recuperación de la demanda local y otro año positivo para las exportaciones.
Los datos anteriores muestran que China disminuirá las exportaciones, sin embargo, llevamos casi dos meses del 2021 y aun no vemos cifras de reducción de las exportaciones hacia China.
El gran desafío para la mayoría de los países productores de carne de cerdo es el aumento de los precios de los granos. Estamos entrando a un ciclo que le llaman los analistas de precios caros en estos comoditties y más que preocuparnos en los factores que están generando esto y que NO podemos controlar, lo que debemos hacer es administrar los riesgos.
Es decir que debemos preparar una estrategia de compra de materias primas para mi producción de los próximos meses y establecer los mejores acuerdos con los comercializadores de granos.
Esta situación me recuerda al año 2012, en ese entonces estaba estudiando mi postgrado en España y en las clases de nutrición hablábamos mucho de estas estrategias porque era un año muy parecido 2021, con precios que estaban en las nubes.
Y tú ¿qué piensas del plan de acción 2021 para aguantar esta tormenta de precios altos en los granos? Los comentarios puedes hacerlos respondiendo este correo.
Hace pocos días apareció el reporte del primer trimestre de Rabobank y los principales puntos a destacar fueron los siguientes:
China: Con el aumento de la producción, las importaciones de China disminuirán desde el máximo histórico de 2020.
Estados Unidos: Los precios del cerdo mantienen una resistencia continua gracias a la importante demanda interna y de exportación. El aumento de los costes regulatorios y de alimento podría presionar los márgenes.
Europa: Se espera que la producción de carne de cerdo se estabilice o disminuya ligeramente en 2021, debido a una menor demanda de exportación, una lenta recuperación de la demanda local debido al Covid-19 y las amenazas de PPA activas en Europa del Este y Alemania.
Brasil: Se espera que la producción porcina aumente un 2,5% en 2021 en respuesta a la recuperación de la demanda local y otro año positivo para las exportaciones.
Los datos anteriores muestran que China disminuirá las exportaciones, sin embargo, llevamos casi dos meses del 2021 y aun no vemos cifras de reducción de las exportaciones hacia China.
El gran desafío para la mayoría de los países productores de carne de cerdo es el aumento de los precios de los granos. Estamos entrando a un ciclo que le llaman los analistas de precios caros en estos comoditties y más que preocuparnos en los factores que están generando esto y que NO podemos controlar, lo que debemos hacer es administrar los riesgos.
Es decir que debemos preparar una estrategia de compra de materias primas para mi producción de los próximos meses y establecer los mejores acuerdos con los comercializadores de granos.
Esta situación me recuerda al año 2012, en ese entonces estaba estudiando mi postgrado en España y en las clases de nutrición hablábamos mucho de estas estrategias porque era un año muy parecido 2021, con precios que estaban en las nubes.
Y tú ¿qué piensas del plan de acción 2021 para aguantar esta tormenta de precios altos en los granos? Los comentarios puedes hacerlos respondiendo este correo.
Más episodios del podcast Mercado Porcino - Reinaldo Cubillos
Semana 43 - 2025 | Mensaje a los asistentes del 333 Experience 2025 | Actualización mercado porcino
23/10/2025
Semana 39 - 2025 | ¿Que ha pasado con los aranceles de China a la UE? | Japon y su sector porcino.
22/09/2025
Semana 38 - 2025 |🇵🇪 Perú y su pan con Chicharrón | EEUU y Brasil compiten por latinoamérica
14/09/2025
Semana 35 - 2025 | 🇪🇨 Ecuador exporta carne de cerdo a Vietnam | ¿China 🇨🇳 exportará en el futuro?
24/08/2025
Semana 34 - 2025 - 🇺🇸 EEUU dejó de ser un país con gran crecimientos | China controla su mercado 🇨🇳
18/08/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.