Escuchar "[Mercado Porcino] Semana 47 - Baja en China | PPA en Polonia | Argentina y Brasil "
Síntesis del Episodio
En el mercado del cerdo el precio del China tuvo una nueva baja de más de 6% y es un respiro para el resto de mercados pues el gran alza de los precios en este país estaban llevando al mercado a niveles críticos para la cadena del cerdo.
En Estados Unidos el precio del kilo de canal sigue por debajo del dólar y le ha costado salir del letargo.
La PPA sigue generando incertidumbre, pues en Polonia se han detectado más jabalíes enfermos a muy pocos kilómetros de la frontera con Alemania.
Respecto al tratado comercial entre China y EEUU cada vez se aplaza el acuerdo debido a que EEUU ha apoyado las movilizaciones en Hong Kong y China no se lo ha tomado de la mejor forma
En el mercado internacional se espera que las importaciones de China en el año 2020 alcancen las 3,5 millones de toneladas, es decir se incrementarán un 34,6% respecto a las 2,6 millones de toneladas que se esperan para este año.
En el mercado Latinoaméricano las noticias se sitúan hacia Brasil y Argentina, ambos países tuvieron la habiitación de más plantas para exportar a China y esto generará un mayor incentivo para que los precios suban en amabas naciones. El mercado porcino en Argentina se encuentra estable, si bien el nuevo gobierno que comienza en diciembre anunciará medidas que generan incertidumbre, se espera que en materia de comercio exterior no tome medidas que afecten la campaña de exportación que ha comenzado este año.
En Estados Unidos el precio del kilo de canal sigue por debajo del dólar y le ha costado salir del letargo.
La PPA sigue generando incertidumbre, pues en Polonia se han detectado más jabalíes enfermos a muy pocos kilómetros de la frontera con Alemania.
Respecto al tratado comercial entre China y EEUU cada vez se aplaza el acuerdo debido a que EEUU ha apoyado las movilizaciones en Hong Kong y China no se lo ha tomado de la mejor forma
En el mercado internacional se espera que las importaciones de China en el año 2020 alcancen las 3,5 millones de toneladas, es decir se incrementarán un 34,6% respecto a las 2,6 millones de toneladas que se esperan para este año.
En el mercado Latinoaméricano las noticias se sitúan hacia Brasil y Argentina, ambos países tuvieron la habiitación de más plantas para exportar a China y esto generará un mayor incentivo para que los precios suban en amabas naciones. El mercado porcino en Argentina se encuentra estable, si bien el nuevo gobierno que comienza en diciembre anunciará medidas que generan incertidumbre, se espera que en materia de comercio exterior no tome medidas que afecten la campaña de exportación que ha comenzado este año.
Más episodios del podcast Mercado Porcino - Reinaldo Cubillos
Semana 43 - 2025 | Mensaje a los asistentes del 333 Experience 2025 | Actualización mercado porcino
23/10/2025
Semana 39 - 2025 | ¿Que ha pasado con los aranceles de China a la UE? | Japon y su sector porcino.
22/09/2025
Semana 38 - 2025 |🇵🇪 Perú y su pan con Chicharrón | EEUU y Brasil compiten por latinoamérica
14/09/2025
Semana 35 - 2025 | 🇪🇨 Ecuador exporta carne de cerdo a Vietnam | ¿China 🇨🇳 exportará en el futuro?
24/08/2025
Semana 34 - 2025 - 🇺🇸 EEUU dejó de ser un país con gran crecimientos | China controla su mercado 🇨🇳
18/08/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.