Escuchar "[Mercado Porcino] Semana 45 - Alza en China | Brasil, Colombia y Chile | Pork Disruption Program"
Síntesis del Episodio
El mercado del cerdo a nivel global sigue centrado en la situación de China. El precio del cerdo nuevamente registra un alza fuerte superior al 5%. En este momento ya casi llega a los 5,5 dólares por kilo de cerdo. El consumo en China se está viendo muy afectado porque los precios se hacen casi inalcanzables para el consumidor. Algunos informes reportan que el precio minorista se elevó más de un 70% en septiembre, llegando a más de 12 dólares por kilo de cerdo para el consumidor.
Hace pocos días Rabobank elevó un reporte sobre la dificultad de que las barreras comerciales entre EEUU, Canadá y China estén afectando que la oferta y demanda del comercio global. Rabobank estima que los precios en China seguirán subiendo hasta principios de 2020.
El gobierno chino ha acelerado la ayudas hacia los productores de zonas afectadas, por ejemplo ha anunciado créditos de hasta un 30% del costo de las instalaciones y una menor presión de fiscalizaciones ambientales. Analistas sostienen que los únicos que podrán obtener estos beneficios serán los productores grandes, ya que los pequeños están sin fondos para adquirir más deudas y expandirse.
Canadá recibió una buena noticia y es que China a reanudado la compra de carne de cerdo, el país de Norteamérica recibió un perdonazo después de que China haya detectado una falsificación de un certificado de exportación.
En Brasil, Chile y Colombia el precio sigue subiendo y los productores auguran buenos meses para el cerdo. Además en Brasil se espera que muy pronto se habiliten más plantas para exportación a China. En este país el ritmo de exportación en octubre para China aumentó un 33% respecto al mismo mes de 2018 y se espera que siga aumentando.
México y China también está fortaleciendo el intercambio comercial con China y las exportaciones aumentarán para este país los próximos meses.
La semana pasada, junto con Jackson Zenatti, Roberta Leite y Javier Lorente, pudimos entregar junto con la 333 Pig Academy el primer programa de educación para profesionales que desean aprender de gestión personal, gestión de equipos, gestión productiva y manejo de granjas altamente eficientes. La primera cita se realizó en Chile y pudimos forma a más de 10 profesionales del sector porcino de este país, si quieres ver el video resumen puedes hacer click aquí.
https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:6598642402079100928
Este programa reúne la experiencia de diferentes profesionales con experiencia en Dinamarca, Brasil España y Estados Unidos y tiene como principal objetivo formar a todos los lideres de la región Latinoamericana.
Hace pocos días Rabobank elevó un reporte sobre la dificultad de que las barreras comerciales entre EEUU, Canadá y China estén afectando que la oferta y demanda del comercio global. Rabobank estima que los precios en China seguirán subiendo hasta principios de 2020.
El gobierno chino ha acelerado la ayudas hacia los productores de zonas afectadas, por ejemplo ha anunciado créditos de hasta un 30% del costo de las instalaciones y una menor presión de fiscalizaciones ambientales. Analistas sostienen que los únicos que podrán obtener estos beneficios serán los productores grandes, ya que los pequeños están sin fondos para adquirir más deudas y expandirse.
Canadá recibió una buena noticia y es que China a reanudado la compra de carne de cerdo, el país de Norteamérica recibió un perdonazo después de que China haya detectado una falsificación de un certificado de exportación.
En Brasil, Chile y Colombia el precio sigue subiendo y los productores auguran buenos meses para el cerdo. Además en Brasil se espera que muy pronto se habiliten más plantas para exportación a China. En este país el ritmo de exportación en octubre para China aumentó un 33% respecto al mismo mes de 2018 y se espera que siga aumentando.
México y China también está fortaleciendo el intercambio comercial con China y las exportaciones aumentarán para este país los próximos meses.
La semana pasada, junto con Jackson Zenatti, Roberta Leite y Javier Lorente, pudimos entregar junto con la 333 Pig Academy el primer programa de educación para profesionales que desean aprender de gestión personal, gestión de equipos, gestión productiva y manejo de granjas altamente eficientes. La primera cita se realizó en Chile y pudimos forma a más de 10 profesionales del sector porcino de este país, si quieres ver el video resumen puedes hacer click aquí.
https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:6598642402079100928
Este programa reúne la experiencia de diferentes profesionales con experiencia en Dinamarca, Brasil España y Estados Unidos y tiene como principal objetivo formar a todos los lideres de la región Latinoamericana.
Más episodios del podcast Mercado Porcino - Reinaldo Cubillos
Semana 43 - 2025 | Mensaje a los asistentes del 333 Experience 2025 | Actualización mercado porcino
23/10/2025
Semana 39 - 2025 | ¿Que ha pasado con los aranceles de China a la UE? | Japon y su sector porcino.
22/09/2025
Semana 38 - 2025 |🇵🇪 Perú y su pan con Chicharrón | EEUU y Brasil compiten por latinoamérica
14/09/2025
Semana 35 - 2025 | 🇪🇨 Ecuador exporta carne de cerdo a Vietnam | ¿China 🇨🇳 exportará en el futuro?
24/08/2025
Semana 34 - 2025 - 🇺🇸 EEUU dejó de ser un país con gran crecimientos | China controla su mercado 🇨🇳
18/08/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.