Escuchar "[Mercado Porcino] Semana 37 - 2022 | Nuevo ciclo del mercado porcino en China | EEUU potencia exportación en LATAM"
Síntesis del Episodio
Este 2022 será un año muy importante para el desarrollo del mercado ganadero en Chile. Coexca, un modelo asociativo con inversores que son productores de cerdos, ha lanzado el proyecto “granjas integradas” que tiene como objetivo acercar inversores “integrados” para crear nuevas granjas y estas abastezcan la estrategia de comercialización nacional y exportadora de COEXCA, empresa que con 20 años en el sector. Los modelos de integración ganadera han permitido que países como España, Alemania, EEUU, Brasil, etc., puedan seguir creciendo y desarrollando un tejido empresarial y social muy atomizado en la producción primaria de nuestra cadena. Si deseas leer con mas detalles la noticia, puedes hacer click acá.
El precio de la carne de cerdo en Brasil se mantiene estable en las últimas semanas. Las exportaciones han registrado cifras récords en agosto, sin embargo, el precio no puede subir porque el mercado porcino ha crecido significativamente en este año. Tal y como comentamos la semana pasada, Brasil creció mas de un 6% en el primer semestre.
Un nuevo reporte de Rabobank habla de que China entra en un nuevo ciclo en su mercado porcino y que se centrar en una mejor volatilidad y mayor control gubernamental. En síntesis este boletín sostiene que:
Este ciclo comenzó a mediados de 2022
Desde 2003 el mercado ha reportado 5 ciclos
Este ciclo será nuevo , mas estable y enfocado en sostenibilidad.
Los analistas sostiene que China desde ahora crecerá ordenadamente.
En 2021 las 20 principales empresas produjeron el 20% de la carne de cerdo, mientras que en 2019 solo produjeron el 11%.
En este nuevo ciclo habrán oportunidad también para exportadores globales que abastezcan a China. Se espera que los importadores de carne de cerdo en China potencien el procesamiento y distribución de la carne de cerdo.
En este ciclo el gobierno pondrá foco en la genética y potenciará un sistema de mejora genética gubernamental.
Los pequeños productores serán cada vez menos y el mercado tendrá una lata competencia entre grandes actores, donde reductor el costo de producción será el principal foco de mejora en competitividad.
Con los datos reportados en este primer semestre en los países de LATAM, es muy fácil para cualquier país exportador tomar la decisión de que somos una región que aumenta su consumo en plena crisis inflacionaria. Después de la baja de las exportaciones en China, muchos exportadores han tenido que buscar o potenciar destinos y EEUU es uno de ellos. Este 2022 exportó de forma récord carne de cerdo a México y a otros países de Centroamérica. Y en los últimos meses está potenciando su estrategia de promoción a países como Perú, Colombia y Chile. Competir con estos países es difícil, pues el costo de producción es mucho más bajo, por lo que nos queda trabajar muy fuerte en eficiencia y/o productividad para estar a la altura de estos competidores.
A tu lado en la visión estratégico del mercado porcino,
Reinaldo Cubillos
El precio de la carne de cerdo en Brasil se mantiene estable en las últimas semanas. Las exportaciones han registrado cifras récords en agosto, sin embargo, el precio no puede subir porque el mercado porcino ha crecido significativamente en este año. Tal y como comentamos la semana pasada, Brasil creció mas de un 6% en el primer semestre.
Un nuevo reporte de Rabobank habla de que China entra en un nuevo ciclo en su mercado porcino y que se centrar en una mejor volatilidad y mayor control gubernamental. En síntesis este boletín sostiene que:
Este ciclo comenzó a mediados de 2022
Desde 2003 el mercado ha reportado 5 ciclos
Este ciclo será nuevo , mas estable y enfocado en sostenibilidad.
Los analistas sostiene que China desde ahora crecerá ordenadamente.
En 2021 las 20 principales empresas produjeron el 20% de la carne de cerdo, mientras que en 2019 solo produjeron el 11%.
En este nuevo ciclo habrán oportunidad también para exportadores globales que abastezcan a China. Se espera que los importadores de carne de cerdo en China potencien el procesamiento y distribución de la carne de cerdo.
En este ciclo el gobierno pondrá foco en la genética y potenciará un sistema de mejora genética gubernamental.
Los pequeños productores serán cada vez menos y el mercado tendrá una lata competencia entre grandes actores, donde reductor el costo de producción será el principal foco de mejora en competitividad.
Con los datos reportados en este primer semestre en los países de LATAM, es muy fácil para cualquier país exportador tomar la decisión de que somos una región que aumenta su consumo en plena crisis inflacionaria. Después de la baja de las exportaciones en China, muchos exportadores han tenido que buscar o potenciar destinos y EEUU es uno de ellos. Este 2022 exportó de forma récord carne de cerdo a México y a otros países de Centroamérica. Y en los últimos meses está potenciando su estrategia de promoción a países como Perú, Colombia y Chile. Competir con estos países es difícil, pues el costo de producción es mucho más bajo, por lo que nos queda trabajar muy fuerte en eficiencia y/o productividad para estar a la altura de estos competidores.
A tu lado en la visión estratégico del mercado porcino,
Reinaldo Cubillos
Más episodios del podcast Mercado Porcino - Reinaldo Cubillos
Semana 43 - 2025 | Mensaje a los asistentes del 333 Experience 2025 | Actualización mercado porcino
23/10/2025
Semana 39 - 2025 | ¿Que ha pasado con los aranceles de China a la UE? | Japon y su sector porcino.
22/09/2025
Semana 38 - 2025 |🇵🇪 Perú y su pan con Chicharrón | EEUU y Brasil compiten por latinoamérica
14/09/2025
Semana 35 - 2025 | 🇪🇨 Ecuador exporta carne de cerdo a Vietnam | ¿China 🇨🇳 exportará en el futuro?
24/08/2025
Semana 34 - 2025 - 🇺🇸 EEUU dejó de ser un país con gran crecimientos | China controla su mercado 🇨🇳
18/08/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.