Escuchar "[Mercado Porcino] Semana 36 | 2020 - Precios internacionales | EEUU alza | Latinoamérica"
Síntesis del Episodio
Quisiera agradecer a todos los lectores que estuvieron el miércoles pasado en el conversatorio histórico que hicimos con los principales líderes gremiales de Colombia, Brasil, México, Chile y Perú. En una reunión de un poco más de una hora y con más de 250 asistentes, pudimos ver los diferentes escenarios que atravesaron los países en la crisis sanitaria, las medidas implementadas y los pronósticos del mercado en los próximos meses. Si te lo perdiste, puedes verlo en este video, o bien escucharlo en este podcast mientras trabajas, haces deporte o vas conduciendo (https://open.spotify.com/episode/03QeAFlLZT8Tf4ciQBARRf?si=W5iI8-eXTjOArdLKj2jGpA). Estoy seguro que este no será el último evento que hagamos, ni los únicos países que tendremos, pues muy pronto convocamos a Paraguay, Costa Rica, Nicaragua, Argentina y Ecuador.
Determinar el precio promedio del cerdo a nivel global es algo difícil de obtener, ya que las metodologías de cómo se obtienen son muy diferentes entre cada uno de los países. Pero un indicador que es muy bueno, es el valor de los principales países exportadores, EEUU, la UE, Brasil y Canadá. En el gráfico de más abajo, se muestra que el precio de la carne de cerdo para exportación alcanzó su peak a fines de 2019, sin embargo la tendencia en este 2020 es a la baja, principalmente porque la demanda local en los países exportadores ha caído, sobretodo en la UE.
El precio de cerdo en Estados Unidos está por sobre el dólar y genera un respiro para los productores de cerdos, pues el alza fue de más de un 11% respecto a la semana pasada, esperemos que la tendencia se mantenga y la situación mejore.
En China el precio también aumentó y se acerca poco a poco al récord del año pasado.
En los países latinoamericanos de este reporte existieron buenas noticias para Argentina, Brasil, Chile y Colombia, sin embargo, en México se mantiene la tendencia a la baja del precio del cerdo.
Determinar el precio promedio del cerdo a nivel global es algo difícil de obtener, ya que las metodologías de cómo se obtienen son muy diferentes entre cada uno de los países. Pero un indicador que es muy bueno, es el valor de los principales países exportadores, EEUU, la UE, Brasil y Canadá. En el gráfico de más abajo, se muestra que el precio de la carne de cerdo para exportación alcanzó su peak a fines de 2019, sin embargo la tendencia en este 2020 es a la baja, principalmente porque la demanda local en los países exportadores ha caído, sobretodo en la UE.
El precio de cerdo en Estados Unidos está por sobre el dólar y genera un respiro para los productores de cerdos, pues el alza fue de más de un 11% respecto a la semana pasada, esperemos que la tendencia se mantenga y la situación mejore.
En China el precio también aumentó y se acerca poco a poco al récord del año pasado.
En los países latinoamericanos de este reporte existieron buenas noticias para Argentina, Brasil, Chile y Colombia, sin embargo, en México se mantiene la tendencia a la baja del precio del cerdo.
Más episodios del podcast Mercado Porcino - Reinaldo Cubillos
Semana 43 - 2025 | Mensaje a los asistentes del 333 Experience 2025 | Actualización mercado porcino
23/10/2025
Semana 39 - 2025 | ¿Que ha pasado con los aranceles de China a la UE? | Japon y su sector porcino.
22/09/2025
Semana 38 - 2025 |🇵🇪 Perú y su pan con Chicharrón | EEUU y Brasil compiten por latinoamérica
14/09/2025
Semana 35 - 2025 | 🇪🇨 Ecuador exporta carne de cerdo a Vietnam | ¿China 🇨🇳 exportará en el futuro?
24/08/2025
Semana 34 - 2025 - 🇺🇸 EEUU dejó de ser un país con gran crecimientos | China controla su mercado 🇨🇳
18/08/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.