Escuchar "[Mercado Porcino] Semana 34 - 2022 | Sudeste asiático y PPA | ¿Consumidor socio de la granja?"
Síntesis del Episodio
Para el mercado de granos vemos que la volatilidad está imparable, primera vez que veo una baja de 18% de los futuros de la soja en sólo una semana. Los factores son las mejores condiciones climáticas y el flujo continuo de barcos que están zarpando desde el Puerto de Odessa (Ucrania). Los especuladores rompiendo límites!
En el mercado global del cerdo queremos comenzar con una región del mundo que no ha podido estabilizarse con los brotes de Peste Porcina Africana, me refiero al Sudeste asiático. La mayoría de los países siguen sufriendo brotes que dificultan la recuperación del sector, por ejemplo en Thailandia se estima que la mitad del millón de cerdas que tenia en inventario han muerto o tenido que ser liquidadas por la enfermedad. La misma situación está ocurriendo en Filipinas.
Para el Sudeste asiático su recuperación será mas complicada de lo esperado, ya que el costo de producción y de repoblación es muy alto por los grandes efectos inflacionarios que están atravesando, por lo que tomar inversiones es un decisión muy difícil. Esto será una oportunidad para los exportadores.
Hace pocos días subimos una nota de prensa que reportaba una baja significativa del inventario de cerdas en Centroamerica y el Caribe, principalmente por la situación negativa que atraviesa la isla de República Dominicana. Este país es el que registraba el mayor inventario de esta región y con la PPA sus reproductoras se han reducido un 23,5% en el reporte de este año. Actualmente toda la región registra alrededor de 153.000 hembras reproductora, donde República Dominicana se mantiene como líder en producción, con el 27,5% (42.000 cerdas), le sigue Costa Rica con 30.000 reproductoras (19,6%), Guatemala con 28.000 (18,3%) y Panamá 25.000 (16,3%), naciones que comprenden más del 80% del total de madres de la región. Si quieres leer con más detalle esta nota de prensa, te sugiero ingresar a este link: https://www.3tres3.com/latam/ultima-hora/inventario-de-reproductoras-centroamerica-y-el-caribe-2022_14269/
A raíz de lo anterior, han ocurrido movimientos interesantes para el mercado internacional, pues las exportaciones a República Dominicana (RD) han aumentado significativamente, y EEUU ha sido uno de los países que mas se ha favorecido. Por otra parte, nuevos países se suman a la lista de proveedores, como Brasil que hace pocos días fue habilitado para exportar a RD
Hace algunas semanas vengo leyendo sobre la gran revolución que está generando el mundo “Fintech” es decir las plataformas tecnológicas del mundo financiero.
Así como hace 10 años se proyectó el uso del auto compartido a través de aplicaciiones como Cabify o Uber, estas realidades nos hacen pensar que se adaptaron para algunos segmentos de la población y están asentadas. Pero hay un sector que ha sido muy difícil que evolucione; los servicios financieros.
La creciente demanda por parte del consumidor de ir más allá de tener una cuenta bancaria, ha generado que algunos países flexibilicen más este sector y permitan que innovadores creen soluciones centradas al consumidor y la democratización de los servicios financieros. Hay una tendencia que se está haciendo realidad y es la de transformar al cliente en accionista de la misma empresa donde compra, de esa forma hacen parte del consumidor del modelo de negocio y capitalizas mas la empresa.
¿Se imaginan esto aplicado al sector porcino?
Vamos a ocupar nuestra capacidad creativa; ¿te imaginas que un futuro cada consumidor que consume nuestra carne de cerdo se haga parte de la granja y tengamos una estrategia de comunicación directa a ellos? Donde se le explique que juntos cuidaremos los cerdos y el medio ambiente para alimentar el mundo.
Hasta el día de hoy, nos más del 5% de los consumidores son veganos y aun podemos movilizar a las persona que prefieren alimentarse de un alimento tan noble como la carne, quizás haciéndolos dueños de las granjas puede ser una acción para que integremos a la sociedad y le demos una mayor visibilidad
En el mercado global del cerdo queremos comenzar con una región del mundo que no ha podido estabilizarse con los brotes de Peste Porcina Africana, me refiero al Sudeste asiático. La mayoría de los países siguen sufriendo brotes que dificultan la recuperación del sector, por ejemplo en Thailandia se estima que la mitad del millón de cerdas que tenia en inventario han muerto o tenido que ser liquidadas por la enfermedad. La misma situación está ocurriendo en Filipinas.
Para el Sudeste asiático su recuperación será mas complicada de lo esperado, ya que el costo de producción y de repoblación es muy alto por los grandes efectos inflacionarios que están atravesando, por lo que tomar inversiones es un decisión muy difícil. Esto será una oportunidad para los exportadores.
Hace pocos días subimos una nota de prensa que reportaba una baja significativa del inventario de cerdas en Centroamerica y el Caribe, principalmente por la situación negativa que atraviesa la isla de República Dominicana. Este país es el que registraba el mayor inventario de esta región y con la PPA sus reproductoras se han reducido un 23,5% en el reporte de este año. Actualmente toda la región registra alrededor de 153.000 hembras reproductora, donde República Dominicana se mantiene como líder en producción, con el 27,5% (42.000 cerdas), le sigue Costa Rica con 30.000 reproductoras (19,6%), Guatemala con 28.000 (18,3%) y Panamá 25.000 (16,3%), naciones que comprenden más del 80% del total de madres de la región. Si quieres leer con más detalle esta nota de prensa, te sugiero ingresar a este link: https://www.3tres3.com/latam/ultima-hora/inventario-de-reproductoras-centroamerica-y-el-caribe-2022_14269/
A raíz de lo anterior, han ocurrido movimientos interesantes para el mercado internacional, pues las exportaciones a República Dominicana (RD) han aumentado significativamente, y EEUU ha sido uno de los países que mas se ha favorecido. Por otra parte, nuevos países se suman a la lista de proveedores, como Brasil que hace pocos días fue habilitado para exportar a RD
Hace algunas semanas vengo leyendo sobre la gran revolución que está generando el mundo “Fintech” es decir las plataformas tecnológicas del mundo financiero.
Así como hace 10 años se proyectó el uso del auto compartido a través de aplicaciiones como Cabify o Uber, estas realidades nos hacen pensar que se adaptaron para algunos segmentos de la población y están asentadas. Pero hay un sector que ha sido muy difícil que evolucione; los servicios financieros.
La creciente demanda por parte del consumidor de ir más allá de tener una cuenta bancaria, ha generado que algunos países flexibilicen más este sector y permitan que innovadores creen soluciones centradas al consumidor y la democratización de los servicios financieros. Hay una tendencia que se está haciendo realidad y es la de transformar al cliente en accionista de la misma empresa donde compra, de esa forma hacen parte del consumidor del modelo de negocio y capitalizas mas la empresa.
¿Se imaginan esto aplicado al sector porcino?
Vamos a ocupar nuestra capacidad creativa; ¿te imaginas que un futuro cada consumidor que consume nuestra carne de cerdo se haga parte de la granja y tengamos una estrategia de comunicación directa a ellos? Donde se le explique que juntos cuidaremos los cerdos y el medio ambiente para alimentar el mundo.
Hasta el día de hoy, nos más del 5% de los consumidores son veganos y aun podemos movilizar a las persona que prefieren alimentarse de un alimento tan noble como la carne, quizás haciéndolos dueños de las granjas puede ser una acción para que integremos a la sociedad y le demos una mayor visibilidad
Más episodios del podcast Mercado Porcino - Reinaldo Cubillos
Semana 43 - 2025 | Mensaje a los asistentes del 333 Experience 2025 | Actualización mercado porcino
23/10/2025
Semana 39 - 2025 | ¿Que ha pasado con los aranceles de China a la UE? | Japon y su sector porcino.
22/09/2025
Semana 38 - 2025 |🇵🇪 Perú y su pan con Chicharrón | EEUU y Brasil compiten por latinoamérica
14/09/2025
Semana 35 - 2025 | 🇪🇨 Ecuador exporta carne de cerdo a Vietnam | ¿China 🇨🇳 exportará en el futuro?
24/08/2025
Semana 34 - 2025 - 🇺🇸 EEUU dejó de ser un país con gran crecimientos | China controla su mercado 🇨🇳
18/08/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.