Escuchar "[Mercado Porcino] Semana 32 - 2019 | Cae el precio en EEUU | China imparable "
Síntesis del Episodio
En el mercado del cerdo la volatilidad de los futuros tiene desconcertado al mercado estadounidense, la gran pregunta en este momento es donde irán a competir con aranceles que ya llegan al 70% en China. La volatilidad del mercado de futuros es algo que tiene a muchos productores con un estrés altísimo.
China reportó hace pocos días un nuevo brote de PPA, llevaba casi un mes sin la aparición de nuevos casos, sin embargo la frecuencia se ha reducido y parece indicar que la enfermedad ya alcanzó su pick de infección en el país. Según Rabobank el inventario de China se reducirá a la mitad de aquí a fin de año y tardará unos 5 años en recuperarlo.
Con la situación de la PPA en China, tres países de Latinoamérica han sido los principales beneficiados por el aumento de las exportaciones al gigante de Asía. Ya les comentaba cómo Brasil y Chile han aumentado las exportaciones pero quien también lo ha hecho de manera significativa ha sido México, pues en el primer semestre han aumentado un 283% los envíos de carne de cerdo en este país. México es un país que sigue con una fuerte expansión de sus exportaciones debido a la alta demanda de Asía.
Los precios del cerdo en China siguen escalando y en EEUU se registró una baja de casi un 10% respecto al valor de la semana pasada. En Brasil las bajas se mantienen y al parecer el mercado aun no se ajusta después de las compras excesivas por parte de los mataderos en los meses de mayo y junio.
China reportó hace pocos días un nuevo brote de PPA, llevaba casi un mes sin la aparición de nuevos casos, sin embargo la frecuencia se ha reducido y parece indicar que la enfermedad ya alcanzó su pick de infección en el país. Según Rabobank el inventario de China se reducirá a la mitad de aquí a fin de año y tardará unos 5 años en recuperarlo.
Con la situación de la PPA en China, tres países de Latinoamérica han sido los principales beneficiados por el aumento de las exportaciones al gigante de Asía. Ya les comentaba cómo Brasil y Chile han aumentado las exportaciones pero quien también lo ha hecho de manera significativa ha sido México, pues en el primer semestre han aumentado un 283% los envíos de carne de cerdo en este país. México es un país que sigue con una fuerte expansión de sus exportaciones debido a la alta demanda de Asía.
Los precios del cerdo en China siguen escalando y en EEUU se registró una baja de casi un 10% respecto al valor de la semana pasada. En Brasil las bajas se mantienen y al parecer el mercado aun no se ajusta después de las compras excesivas por parte de los mataderos en los meses de mayo y junio.
Más episodios del podcast Mercado Porcino - Reinaldo Cubillos
Semana 43 - 2025 | Mensaje a los asistentes del 333 Experience 2025 | Actualización mercado porcino
23/10/2025
Semana 39 - 2025 | ¿Que ha pasado con los aranceles de China a la UE? | Japon y su sector porcino.
22/09/2025
Semana 38 - 2025 |🇵🇪 Perú y su pan con Chicharrón | EEUU y Brasil compiten por latinoamérica
14/09/2025
Semana 35 - 2025 | 🇪🇨 Ecuador exporta carne de cerdo a Vietnam | ¿China 🇨🇳 exportará en el futuro?
24/08/2025
Semana 34 - 2025 - 🇺🇸 EEUU dejó de ser un país con gran crecimientos | China controla su mercado 🇨🇳
18/08/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.