Escuchar "[Mercado Porcino] Semana 15 - 2021 | Cifras dela porcicultura en Latinoamérica entre 2010 y 2020"
Síntesis del Episodio
En el mercado internacional tenemos algunos puntos importantes para abordar.
Estados Unidos mantiene su tendencia alcista en los precios locales. En este momento un kilo de cerdo vivo cuesta más de 2,6 dólares.
En China los precios siguen bajando y ya están por debajo de los 4 dólares por kilo.
En la ultimas 10 semanas, el precio ha bajado un 27%. En Brasil existe un poco de alivio al registrarse un alza de casi 9% en la bolsa de Santa Catarina. En el resto de Estados ocurrió lo mismo y esperan que en Abril se mejoren los precios. En este momento los productores brasileños están perdiendo dinero debido a mayores costos de producción y una menor demanda de los consumidores.
En México y Chile los precios registran alzas.
Argentina fue habilitado por Arabia Saudita para exportar carne de cerdo.
Muchas personas me están preguntando sobre los costos de las materias primas. La verdad es que no tengo las capacidades de analista para saber cuando bajarán los precios, pero sí puedo decirles que las principales organizaciones que realizan estimaciones y someten modelos de predicción económica, están reportando que este 2021 se mantendrá con costos altos y que en el 2022 tendremos mejores noticias.
Como consejo les puedo decir deben seguir mejorando su productividad. Si hoy tu granja tiene menos de 30 lechones destetados por cerda/año. ¡Aun puedes mejorar mucho tus costos de producción!
🌎 La semana pasada finalmente presentamos la principales cifras económicas de Latinoamérica. Fue un evento muy importante para nuestro equipo y agradezco a las más de 600 personas que participaron, si te perdiste el evento, te comparto más abajo la grabación: https://youtu.be/ckDSNiGD9Dw
Estados Unidos mantiene su tendencia alcista en los precios locales. En este momento un kilo de cerdo vivo cuesta más de 2,6 dólares.
En China los precios siguen bajando y ya están por debajo de los 4 dólares por kilo.
En la ultimas 10 semanas, el precio ha bajado un 27%. En Brasil existe un poco de alivio al registrarse un alza de casi 9% en la bolsa de Santa Catarina. En el resto de Estados ocurrió lo mismo y esperan que en Abril se mejoren los precios. En este momento los productores brasileños están perdiendo dinero debido a mayores costos de producción y una menor demanda de los consumidores.
En México y Chile los precios registran alzas.
Argentina fue habilitado por Arabia Saudita para exportar carne de cerdo.
Muchas personas me están preguntando sobre los costos de las materias primas. La verdad es que no tengo las capacidades de analista para saber cuando bajarán los precios, pero sí puedo decirles que las principales organizaciones que realizan estimaciones y someten modelos de predicción económica, están reportando que este 2021 se mantendrá con costos altos y que en el 2022 tendremos mejores noticias.
Como consejo les puedo decir deben seguir mejorando su productividad. Si hoy tu granja tiene menos de 30 lechones destetados por cerda/año. ¡Aun puedes mejorar mucho tus costos de producción!
🌎 La semana pasada finalmente presentamos la principales cifras económicas de Latinoamérica. Fue un evento muy importante para nuestro equipo y agradezco a las más de 600 personas que participaron, si te perdiste el evento, te comparto más abajo la grabación: https://youtu.be/ckDSNiGD9Dw
Más episodios del podcast Mercado Porcino - Reinaldo Cubillos
Semana 43 - 2025 | Mensaje a los asistentes del 333 Experience 2025 | Actualización mercado porcino
23/10/2025
Semana 39 - 2025 | ¿Que ha pasado con los aranceles de China a la UE? | Japon y su sector porcino.
22/09/2025
Semana 38 - 2025 |🇵🇪 Perú y su pan con Chicharrón | EEUU y Brasil compiten por latinoamérica
14/09/2025
Semana 35 - 2025 | 🇪🇨 Ecuador exporta carne de cerdo a Vietnam | ¿China 🇨🇳 exportará en el futuro?
24/08/2025
Semana 34 - 2025 - 🇺🇸 EEUU dejó de ser un país con gran crecimientos | China controla su mercado 🇨🇳
18/08/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.