Escuchar "Mercado Porcino] - Semana 13 | 2020 - COVID-19 y consumo | Porcicultura Nicaragua | Rabobank"
Síntesis del Episodio
                            La semana pasada pudimos ver un webinar de Miguel Angel Higuera, Director de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino en España (ANPROGAPOR) - sobre la importancia que tienen los gremios para interceder en los decretos que emiten los gobiernos para contener la crisis. No podemos esperar que terceros, que no saben producir cerdos, ni conocen el sistema, nos vengan a poner medidas, tenemos que estar con ellos.   Ver aqui grabación: https://www.3tres3.com/formacion/miguel-angel-higuera-como-seguir-produciendo-durante-la-crisis-del-covid-19-grabado-26-3-2020_56/  
En el mercado internacional, los precios del cerdo tienden a la baja debido a que el precio del dólar se hace más fuerte. En Estados Unidos el precio sigue aumentando debido al aumento de las exportaciones a China. En un reporte de Rabobank sobre la situación actual del mercado, sostiene que se espera que este año la producción de carne de cerdo baje a nivel global debido a la situación de la PPA y el COVID-19. La baja actividad económica de ese año, hará que el poder adquisitivo de los países emergentes disminuya, bajando el consumo de cerdo y existiendo una mayor oportunidad para la compra de proteínas mas baratas, como el pollo.
Pocas veces he hablado de Nicaragua, el país de Centroamérica que ha crecido un 50% en los últimos 5 años. En 2019 produjo un total de 259.427 cerdos, un aumento de 10% respecto a 2018. El volumen en carne es de 13.300 toneladas aproximadamente. En lo que va del año, la producción sigue en constante crecimiento, en los meses de enero y febrero el crecimiento es casi de 2,5% respecto al mismo periodo del año 2019 y se espera que este año crezca un 18% debido a la mejora genética que está apoyando el gobierno para los productores.
En España se han levantado estudios del comportamiento de compras de los países y ciudades afectadas por el COVID-19 y se puede concluir que los productos con más crecimiento en ventas son los alimentos no perecederos, tales como legumbres, pastas y conservas de carne. Los productos frescos como carnes y pescados son los más afectados y la demanda está cayendo.
                        
                    En el mercado internacional, los precios del cerdo tienden a la baja debido a que el precio del dólar se hace más fuerte. En Estados Unidos el precio sigue aumentando debido al aumento de las exportaciones a China. En un reporte de Rabobank sobre la situación actual del mercado, sostiene que se espera que este año la producción de carne de cerdo baje a nivel global debido a la situación de la PPA y el COVID-19. La baja actividad económica de ese año, hará que el poder adquisitivo de los países emergentes disminuya, bajando el consumo de cerdo y existiendo una mayor oportunidad para la compra de proteínas mas baratas, como el pollo.
Pocas veces he hablado de Nicaragua, el país de Centroamérica que ha crecido un 50% en los últimos 5 años. En 2019 produjo un total de 259.427 cerdos, un aumento de 10% respecto a 2018. El volumen en carne es de 13.300 toneladas aproximadamente. En lo que va del año, la producción sigue en constante crecimiento, en los meses de enero y febrero el crecimiento es casi de 2,5% respecto al mismo periodo del año 2019 y se espera que este año crezca un 18% debido a la mejora genética que está apoyando el gobierno para los productores.
En España se han levantado estudios del comportamiento de compras de los países y ciudades afectadas por el COVID-19 y se puede concluir que los productos con más crecimiento en ventas son los alimentos no perecederos, tales como legumbres, pastas y conservas de carne. Los productos frescos como carnes y pescados son los más afectados y la demanda está cayendo.
Más episodios del podcast Mercado Porcino - Reinaldo Cubillos
                                
                                
                                    Semana 43 - 2025 | Mensaje a los asistentes del 333 Experience 2025 | Actualización mercado porcino                                
                                                                    23/10/2025
                                                            
                                                    
                                                    
                                
                                
                                    Semana 39 - 2025 | ¿Que ha pasado con los aranceles de China a la UE? | Japon y su sector porcino.                                 
                                                                    22/09/2025
                                                            
                                                    
                                
                                
                                    Semana 38 - 2025 |🇵🇪 Perú y su pan con Chicharrón | EEUU y Brasil compiten por latinoamérica                                
                                                                    14/09/2025
                                                            
                                                    
                                                    
                                
                                
                                    Semana 35 - 2025 | 🇪🇨 Ecuador exporta carne de cerdo a Vietnam | ¿China 🇨🇳 exportará en el futuro?                                
                                                                    24/08/2025
                                                            
                                                    
                                
                                
                                    Semana 34 - 2025 - 🇺🇸 EEUU dejó de ser un país con gran crecimientos | China controla su mercado 🇨🇳                                
                                                                    18/08/2025
                                                            
                                                    
                                                    
                                                    
                                             ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.