Escuchar "[Mercado Porcino] Semana 11 - 2023 - La Federación Porcina Argentina se presenta en 2023"
Síntesis del Episodio
Comenzamos la semana viajando nuevamente. Este año me propuse seguir impulsando y desarrollando nuestro sector con el gran equipo que tenemos en 333.
Mientras viajo a Costa Rica, para co-organizar el Porctendencias 2023 (tercera edición y primera presencial) estoy sacando conclusiones de la gran semana que tuvimos hace pocos días en Argentina.
Este viaje corroboró de que este país, a pesar de que está en una gran crisis, sigue consumiendo carne de cerdo y seguirá en la misma tendencia los próximos años.
Al estar reunido con grandes líderes de producción porcina me queda claro que desean seguir expandiendo sus empresas y además tienen optimismo del futuro.
En este video, les dejo un resumen de la actividad co-creativa que tuvimos con empresarios y representantes de la pequeña, mediana y gran empresa porcina.
Además de la actividad llamada 333 Café, pudimos compartir en un Encuentro Empresarial abierto a toda la industria, donde pudimos tener una agenda ampliamente fortalecida en aspectos de negocios, nuevas tendencias y digitalización.
Además este encuentro, la Federación Porcina Argentina realizó su primera presentación oficial a todo el sector porcino de Argentina.
La nueva voz institucional del sector porcino argentino, es una transformación de la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAPP), que lleva 100 años de trayectoria en el país.
En la foto de más abajo, Sr. Daniel Fenoglio presentó los objetivos y bases estratégicas de la Federación Porcina Argentina.
Los desafíos de esta institución son:
· Conformar una cadena sólida e integrada, en constante desarrollo, produciendo eficientemente proteína animal accesible y de calidad, generando valor agregado, empleo genuino, desarrollo local y divisas, respetando el medio ambiente y el bienestar animal.
· Formar parte cada vez más importante de la dieta de los argentinos y tener una presencia internacional creciente.
Si desean saber más detalles de la noticia, pueden hacer clic acá:
Antes de terminar el reporte de esta semana, quisiera comentarles que ya tenemos el lugar confirmado por para nuestro 333 Experience LATAM.
Muchos asistentes del encuentro que tuvimos en Argentina, me comentaron que desean vivir la misma experiencia memorable, pero con diversas personas de Latinoamérica, asi que les espero el 21 y 22 de noviembre en la Centro de Convenciones Plaza Mayor en Medellín.
Mientras viajo a Costa Rica, para co-organizar el Porctendencias 2023 (tercera edición y primera presencial) estoy sacando conclusiones de la gran semana que tuvimos hace pocos días en Argentina.
Este viaje corroboró de que este país, a pesar de que está en una gran crisis, sigue consumiendo carne de cerdo y seguirá en la misma tendencia los próximos años.
Al estar reunido con grandes líderes de producción porcina me queda claro que desean seguir expandiendo sus empresas y además tienen optimismo del futuro.
En este video, les dejo un resumen de la actividad co-creativa que tuvimos con empresarios y representantes de la pequeña, mediana y gran empresa porcina.
Además de la actividad llamada 333 Café, pudimos compartir en un Encuentro Empresarial abierto a toda la industria, donde pudimos tener una agenda ampliamente fortalecida en aspectos de negocios, nuevas tendencias y digitalización.
Además este encuentro, la Federación Porcina Argentina realizó su primera presentación oficial a todo el sector porcino de Argentina.
La nueva voz institucional del sector porcino argentino, es una transformación de la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAPP), que lleva 100 años de trayectoria en el país.
En la foto de más abajo, Sr. Daniel Fenoglio presentó los objetivos y bases estratégicas de la Federación Porcina Argentina.
Los desafíos de esta institución son:
· Conformar una cadena sólida e integrada, en constante desarrollo, produciendo eficientemente proteína animal accesible y de calidad, generando valor agregado, empleo genuino, desarrollo local y divisas, respetando el medio ambiente y el bienestar animal.
· Formar parte cada vez más importante de la dieta de los argentinos y tener una presencia internacional creciente.
Si desean saber más detalles de la noticia, pueden hacer clic acá:
Antes de terminar el reporte de esta semana, quisiera comentarles que ya tenemos el lugar confirmado por para nuestro 333 Experience LATAM.
Muchos asistentes del encuentro que tuvimos en Argentina, me comentaron que desean vivir la misma experiencia memorable, pero con diversas personas de Latinoamérica, asi que les espero el 21 y 22 de noviembre en la Centro de Convenciones Plaza Mayor en Medellín.
Más episodios del podcast Mercado Porcino - Reinaldo Cubillos
Semana 43 - 2025 | Mensaje a los asistentes del 333 Experience 2025 | Actualización mercado porcino
23/10/2025
Semana 39 - 2025 | ¿Que ha pasado con los aranceles de China a la UE? | Japon y su sector porcino.
22/09/2025
Semana 38 - 2025 |🇵🇪 Perú y su pan con Chicharrón | EEUU y Brasil compiten por latinoamérica
14/09/2025
Semana 35 - 2025 | 🇪🇨 Ecuador exporta carne de cerdo a Vietnam | ¿China 🇨🇳 exportará en el futuro?
24/08/2025
Semana 34 - 2025 - 🇺🇸 EEUU dejó de ser un país con gran crecimientos | China controla su mercado 🇨🇳
18/08/2025
ZARZA Somos ZARZA, la firma de prestigio que esta detras de los grandes proyectos en tecnología de la información.