Theta-Delta

17/07/2016 3 min
Theta-Delta

Escuchar "Theta-Delta"

Síntesis del Episodio

Meditar, según el zen, es la condición natural de la conciencia humana, capaz de comprender por sí sola el significado de su existencia, aun si esto ocurre a nivel del inconsciente. Esta percepción se interrumpe por la agitación o el interés en los asuntos particulares que absorben nuestra atención. La práctica de un sistema o rutina de meditación devolvería a la mente a ese estado básico y primordial. Algunos maestros zen dicen que meditar es «tocar el corazón» del ser humano.

Meditar ayuda a reordenar la mente y calmar la ansiedad. Mejora la comprensión de objetivos y motivaciones y equilibra el carácter. También puede hacer resurgir motivaciones, traumas, emociones o energía enquistadas. Por el estudio de la respiración y la postura corporal se mejora la salud en general y se reconduce el metabolismo a su funcionamiento óptimo. Algunos estudios científicos hechos en Japón acerca de la meditación zen registraron diferencias significativas entre el funcionamiento del sistema nervioso y cerebral de personas que meditaban regularmente y el de las que no.

Al analizar la actividad cerebral durante la meditación, usando un electroencefalograma, se puede apreciar que se pasa de las ondas beta (actividad normal, consciente y alerta, de 15-30 Hz) a ondas alfa (relajación, calma, creatividad, 9-14 Hz). En la meditación más profunda se pueden registrar ondas theta (relajación profunda, solución de problemas, 4-8 Hz) y en meditadores avanzadas se puede detectar la presencia de ondas delta (sueño profundo sin dormir, 1-3 Hz).

Un estudio realizado en la Universidad de Melbourne en Australia en 2011 sugierene que el silencio mental obtenido en la meditación pueden reducir el estrés laboral y ser una terapia contra la depresión.

Otro estudio realizado por Richard Davidson de la Universidad de Wisconsin, reveló que la disciplina de la meditación puede cambiar el funcionamiento del cerebro y permitir alcanzar distintos niveles de consciencia.

Forma de uso:

Busca un lugar tranquilo, sin ruido.
El lugar debe estar a oscuras o en penumbra.
Pónte cómodo. Afloja la ropa, quítate los zapatos, las gafas o las lentillas
Debes de estar acostado, con los ojos cerrados.
Usa auriculares stereo de buena calidad.
Canal derecho sobre oído derecho.
Canal izquierdo sobre oído izquierdo.
El volumen debe ajustarse a un nivel medio o bajo.

Más episodios del podcast Meditación

Epsilon 17/07/2016
Schumann 17/07/2016
Solfeggio 17/07/2016